PERSONAL DE APOYO
NAVARRO Diego
congresos y reuniones científicas
Título:
Diferencias entre hábitats en el comportamiento y riesgo de mortalidad de infauna durante el ciclo mareal.
Autor/es:
NAVARRO, D.; ESCAPA, M.; IRIBARNE, O.O.
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Jornada; IV Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; 2000
Institución organizadora:
CENPAT
Resumen:
Los movimientos verticales complejos en respuesta al ciclo de mareas son característicos de la infauna, permitiendo a los organismos permanecer en la zona donde las condiciones para alimentarse serían óptimas y el acceso de predadores terrestres y marinos está limitado. En la Laguna costera de Mar Chiquita (37° 32´S- 57° 19´O) ocurren varias especies de aves permanentes y migratorias, las cuales predan sobre la infauna habitante del intermareal, constituida principalmente por poliquetos (Laenereis acuta, Heteromastus similis y Neanthes succinea). La tasa de predación de aves es alta y depende del tamaño de la presa, de su densidad y de factores ambientales tales como el tipo de sustrato. El cangrejo cavador Chasmagnathus granulata remueve grandes cantidades de sedimentos y afecta las características  del mismo generalmente incrementando el contenido de agua y redistribuyendo las partículas de sedimento, por ello se lo considera una fuente importante de heterogeneidad ambiental. En este trabajo investigamos comparativamente entre cangrejales y áreas cercanas sin cangrejos: la relación entre el comportamiento de la infauna durante el ciclo mareal y la eficiencia de forrajeo de una de esas aves. Se realizaron muestreos de infauna y muestreos focales de Tringla flavipes (Pitotoy chico) en los distintos niveles de intermareal y en diferentes estadios del ciclo de mareas durante el verano (1999- 2000). Se encontró que los organismos infaunales realizaron movimientos verticales en respuesta al ciclo de mareas siendo este comportamiento mas significativo en áreas sin cangrejos. En cuanto a T. flavipes se encontró un mayor éxito de forrajeo en el intermareal bajo el cangrejal, no habiendo diferencias en las zonas sin cangrejos. Se encontró diferencia en la eficiencia de forrajeo con la marea subiendo y bajando.