INVESTIGADORES
CARIDDI Laura Noelia
congresos y reuniones científicas
Título:
Utilización del aceite esencial de Minthostachys verticillata (Griseb.) Epling en la valoración de la funcionalidad linfocitaria. Efectos inhibitorios sobre la actividad de PHA y ConA.
Autor/es:
MALDONADO AM; CARIDDI LN; PANERO A; GIORDANA M; GIRAUDO N; GROSSO M; SABINI LI
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Latinoamericano, XIX Congreso Nacional, XXX Jornadas Anuales, de Alergia e Inmunología Clínica; 2006
Resumen:
Introducción. El estudio funcional de la población linfocitaria y/o la sensibilidad a un antígeno determinado se realiza para investigar el estado de la inmunidad celular. Los estimulantes más utilizados in vitro son: fitohemaglutinina (PHA), concanavalina A (ConA) y fitolaca americana (PWM). Minthostachys verticillata (Griseb) Epling (Mv), con nombre vulgar peperina, es un subarbusto aromático de la familia Labiatae que abunda en el centro y noroeste de Argentina. En estudios citomorfológicos se demostró que tanto la decocción (D) como el aceite esencial (AE) de M.v produjeron índices de proliferación celular similares a PWM. En ensayos de coestimulación, tanto la D como el AE inhibieron los efectos de PWM. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos mitogénicos del AE de M. verticillata sobre linfocitos humanos y compararlos con los de PHA o ConA, en ensayos independientes y de coestimulación. Metodología. El AE se obtuvo a partir de 60 g de hojas secas, mediante destilación por arrastre en vapor de agua utilizando un aparato tipo Clevenger modificado. Las alícuotas de aceite fueron disueltas en dimetilsulfóxido (DMSO) y medio RPMI-l640. Se tomaron muestras de sangre a 20 pacientes alérgicos a hongos ambientales y a 10 individuos no alérgicos (1-20 años de edad). Se separaron las células mononucleares por gradiente de densidad con Ficoll-Hypaque. El ensayo de proliferación celular se realizó siguiendo el método colorimétrico del MTT según Mosmann T, 1983. Las células fueron estimuladas en ensayos independientes con: 10 µg/ml de PHA. 5 µg /ml de ConA y de AE: 6 mg/mI; 0,6 mg/mI: 60 µg /ml; 6 µg /m1; 0,6 µg /ml; 0,06 µg /ml y 0,006 µg /ml. En los ensayos de co-estimulación, los linfocitos fueron estimulados con la concentración óptima de AE (6 µg /ml) adicionada a los cultivos junto a cada uno de los mitógenos. Resultados y discusión. El AE fue capaz de estimular la división celular en forma similar a los mitógenos probados (p = ns). Los índices de proliferación para PHA, ConA o AE fueron en todos los casos superiores a 1,30, lo que indicó una significativa expansión celular (Tuchscherer M, et. al., 2002). La concentración de AE que mostró mayores efectos mitogénicos fue la de 6 µg /ml. Si bien las otras concentraciones indujeron proliferación celular, los índices fueron menores (p