INVESTIGADORES
CAPRIATI Alejandro Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Validación de Metodologías para fijación de prioridades
Autor/es:
ORTIZ, Z.; PECHENY, M. M.; CAPRIATI, A. J.; Y OTROS,
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VII Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población; 2007
Institución organizadora:
Area de Salud y población, Instituto de Investigaciones Gino Germani
Resumen:
En investigación, como en tantas otras actividades en las que no hay suficientes recursos para acometer todos los objetivos posibles, es necesario establecer prioridades. La falta de metodologías y, a menudo, transparencia en los procesos de priorización sumado al bajo apoyo que ­más allá de los pronunciamientos retóricos­ recibe la investigación en salud y especialmente la investigación en servicios de salud son aspectos que exigen un abordaje inmediato sobre todo en los países en desarrollo.   La metodología que facilite la fijación de prioridades debe ser entendida como un proceso a largo plazo en constante revisión e iterativo, que debe ser explícito y transparente, en el que participen actores, con diferentes intereses y experticias y en el que se asegure la participación de la comunidad ya sea directamente o a través de organizaciones que las representen (sociedades civiles, organismos no gubernamentales, agencias).   Se debe distinguir entre proceso y técnica de fijación de prioridades. La utilización de técnicas pretende facilitar a) la organización de una gran cantidad de información acerca de: la carga de enfermedad, los determinantes del proceso salud, enfermedad, atención; el estado actual de conocimiento acerca del problema y el flujo de financiamiento para la investigación de los mismos; b) la presentación de la información de manera que facilite la comparación de varios campos de investigación y eventualmente permita la identificación de campos en los que se obtendrá mayor impacto en el desarrollo del conocimiento y, por ende, en la salud de la población.