INVESTIGADORES
LAGUARDA Paula Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
La creación del Museo Provincial de Artes de La Pampa. Política cultural, tensiones y construcción de identidades en la post-dictadura
Autor/es:
LAGUARDA, PAULA INÉS; PRINA, FLORENCIA AZUL
Lugar:
Tandil
Reunión:
Jornada; II Jornadas Nacionales de Historia, Arte y Política en la Argentina reciente, “Arte, Comunicación y Políticas Culturales”; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Artes, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Resumen:
La creación del Museo Provincial de Artes de La Pampa, a mediados de la década de 1980, constituye un episodio que permite abordar el entramado de relaciones y tensiones que se configuran entre agentes estatales y de la sociedad civil, en la gestión de las políticas culturales en la post-dictadura. Al calor de la movilización popular y la efervescencia cultural que trajo aparejadas el retorno a la democracia en todo el país tras la dictadura militar de 1976-1983, en el ámbito de la provincia de La Pampa surgieron una serie de asociaciones y entidades no gubernamentales que dinamizaron la escena cultural luego de años de retraimiento. Una de ellas fue el Centro Pampeano de Artistas Plásticos (CEPAP), conformado en abril de 1984, que cumpliría un rol fundamental en los primeros tiempos del Museo y en su instalación en el edificio que ocupa hasta la actualidad, ubicado en la esquina de las calles Villegas y 9 de Julio de la ciudad de Santa Rosa. Sin embargo, la relación entre el CEPAP y la Dirección de Cultura de la provincia sufrió numerosos altibajos, oscilando permanentemente entre la colaboración y la tensión, cuando no en el conflicto franco.