INVESTIGADORES
HILLER Renata
congresos y reuniones científicas
Título:
Prácticas y sentidos en torno a las sexualidades, corporalidades y parentalidades. Argentina, 1992-2005.
Autor/es:
MARIO PECHENY; DANIEL JONES; RENATA HILLER; MARÍA ALUMINÉ MORENO; MICAELA LIBSON; JOSEFINA BROWN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Nacional de Ciencia Política: "¿Hacia dónde va la Argentina? Inserción Internacional. Calidad institucional y nuevas representaciones"; 2007
Institución organizadora:
Universidad del Salvador, Sociedad Argentina de Análisis Político, Universidad de La Matanza, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
A partir de las últimas décadas del siglo XX se han multiplicado los sujetos de acción colectiva. El movimiento social organizado en torno de la diversidad sexual, más concretamente de gays, lesbianas, travestis, transexuales, bisexuales e intersexuales (GLTTBI), viene alcanzando grados crecientes de publicidad y movilización. Un tipo de acción que viene llevándose adelante es la Marcha del Orgullo. Se trata del evento público de máxima visibilidad del movimiento, realizado anualmente en un número creciente de ciudades en distintas partes del mundo. El Grupo de Estudios sobre Sexualidades (GES) del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Universidad de Buenos Aires) ha comenzado a estudiar de modo sistemático las características del público que participa de estas marchas, en estrecha colaboración con el Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos, que impulsó esta iniciativa en Brasil y la promueve para el resto de América latina. En Buenos Aires, nuestro equipo de trabajo realizó una primera encuesta en 2004 y una segunda en 2005. En esta presentación, indicamos los principales resultados hallados en estos dos años de aplicación de la encuesta.