INVESTIGADORES
GOMEZ Gabriela Elena
congresos y reuniones científicas
Título:
Una aproximación fotoquímica al análisis de la conformación e interfaces proteicas
Autor/es:
MUNDO, M.R.; GÓMEZ, G.E; DELFINO, J.M
Lugar:
Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA. CABA.
Reunión:
Jornada; 153 Jornada Científica de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica: “Herramientas modernas para el estudio de aspectos estructurales de péptidos y proteínas”; 2009
Resumen:
El estado conformacional proteico está ligado a un grado definido de área superficial accesible al solvente (SASA). Es difícil establecer con precisión su extensión para cualquier estado conformacional distinto del estado nativo y no existe ninguna técnica que permita su medición experimental directa. Hemos abordado su estudio a través de una nueva aproximación experimental basada en la reacción de diazirina (DZN) con la cadena polipeptídica. Por irradiación UV, genera metilén carbeno, que reacciona instantánea e inespecíficamente con su celda molecular inmediata, insertándose aún en uniones C-H. 3H-DZN ha sido utilizada en nuestro laboratorio en el estudio del plegamiento de proteínas (1-3) y en la identificación de superficies de interacción entre proteínas (4), obteniéndose una medida experimental del SASA. Una alternativa analítica, es la detección por espectrometría de masa (ESI-MS) de los productos M+n*14 originados por la metilación de la cadena polipeptídica. Luego de demostrar la utilidad de dicho método para monitorear transiciones conformacionales en proteínas, nuestro interés se ha focalizado en la marcación de péptidos (complejo calmodulina-melitina), lo que posibilitará la identificación y análisis más detallado de la zona de la proteína marcada. La fotomarcación de proteínas y péptidos con DZN constituye una nueva aplicación de ESI-MS al análisis conformacional de proteínas y al mapeo de interfases entre dominios proteicos involucrados en la formación de complejos.