IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Las fuentes judiciales y su utilidad para la Historia Social del mundo tardocolonial rioplatense
Autor/es:
EMIR REITANO
Lugar:
Valladolid
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional de Historia de los Derechos Humanos en el Nuevo Mundo. V centenario de las leyes de Burgos; 2011
Institución organizadora:
Universidad de Valladolid
Resumen:
  El Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires fue creado en 1925 con la idea de centralizar en un archivo público los fondos documentales de las distintas reparticiones de la administración provincial. Desde su fundación el Archivo superó las expectativas previstas excediendo la prestación básica para la que había sido creado. De este modo, fue generando un espacio propio de competencia poniendo en evidencia la falta que hacía una institución de esa naturaleza. Así, ofició de autoridad en materia histórica provincial y nacional siendo también un nexo fundamental entre institutos, universidades y otros archivos, particularmente con la Universidad Nacional de La Plata y la Academia Nacional de la Historia (Argentina). La documentación existente en este repositorio provee al investigador una referencia histórica general y regional relativa a las etapas coloniales, post-coloniales y en menor medida, al pasado reciente. Sin embargo, lo que a  nosotros nos interesa en este caso es el repositorio denominado Juzgado del Crimen.  Los expedientes del Juzgado del Crimen constituyen hoy un objeto cada día más valorado por la historia social tardocolonial y a ese tema vamos a referirnos este trabajo.