INVESTIGADORES
MIHAL Ivana Julieta
congresos y reuniones científicas
Título:
Promoción de la lectura y promoción de la salud
Autor/es:
CUBERLI, MILCA; MIHAL, IVANA; PAOLINO, MELISA, THOUYARET, LAURA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; 16 Jornadas Los Libros no muerden. 16 Feria del Libro Infantil y Juvenil; 2005
Institución organizadora:
Fundación El Libro
Resumen:
Resumen En esta ponencia presentamos algunos avances de investigación preliminares con respecto a la promoción de la lectura en ámbitos de internación, salas de espera y consultorios externos de un servicio de pediatría de un hospital de la Ciudad de Buenos Aires. La promoción de lectura en nuestro ámbito de trabajo en salud se fundamenta en una concepción de salud integral, entendida no como mera ausencia de enfermedad, sino como el desarrollo de las potencialidades (físicas,  psíquicas, sociales) de las personas y los grupos sociales. Esta concepción considera las condiciones de vida, y desiguales contextos en los que se desarrollan. De esta forma, se amplía la definición y el concepto de salud, al incorporar aspectos sociales, políticos y económicos. A su vez, la relación entre lectura y salud tiene múltiples abordajes. Favorece procesos de subjetivación, ya que implica el desarrollo de las capacidades de imaginación, la posibilidad de conformación de la propia identidad a partir de la identificación con personajes imaginarios, el enriquecimiento del lenguaje, el desarrollo del espíritu crítico ante la multiplicidad de interpretaciones que proponen los textos. Estas actividades permiten a su vez la apropiación de bienes culturales colectivos, como las historias y los libros, favoreciendo procesos de inclusión social, si consideramos el peso de la cultura escrita en las sociedades contemporáneas. Partiendo de esta perspectiva, en este trabajo damos cuenta de los primeros resultados de un estudio que tiene por finalidad explorar las concepciones de lectura y salud de los pacientes y acompañantes que se encuentren en las salas de internación, de espera y consultorios externos al momento de desarrollarse un proyecto de intervención sobre promoción de la lectura. Dicho estudio se enmarca en la línea de trabajo en promoción de la lectura que se desarrolla en la Residencia interdisciplinaria de Educación para la salud desde el año 1998, con sede en el Hospital General de Agudos “Santojanni” de la Ciudad de Buenos Aires. A continuación presentaremos algunas características del proyecto de intervención el marco del cual se desarrolló este estudio, así como también daremos cuenta de los primeros resultados arrojados a la luz del mismo.