INVESTIGADORES
MIHAL Ivana Julieta
congresos y reuniones científicas
Título:
Antropologías imaginadas"."Reflexiones a partir de cuestionarios realizados en el 1º día de clases en las Comisiones 5 y 6 de Problemática Antropológica del Primer Año Común”
Autor/es:
BARBIERI ELENA; CARDINI LAURA, FERNÁNDEZ ANA CÁRMEN, MENELLI YANINA, MIHAL IVANA, REYNOSO NICOLÁS.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de Antropología Sociocultural; 2002
Institución organizadora:
Escuela de Antropologia. Facultad de Humanidades y Artes. UNR
Resumen:
El trabajo en cuestión es el resultado de una primera aproximación en conjunto entre diversas cátedras de Problemática Antropológica correspondiente al primer año en común (PAC) de las carreras de Historia, Antropología, Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. El mismo se centra en la indagación sobre las concepciones de cultura de los alumnos ingresantes del primer año a dichas carreras. Para ello, hemos realizado todos los años en el primer día de cursado de la asignatura, un relevamiento de algunos datos concernientes a la edad,localidad de residencia, profesión, entre otros, y preguntas abiertas. Los ejes de dichos cuestionarios consisten en la concepción de cultura, de antropología, y de los campos de trabajo de un antropólogo actualmente. A partir de ello, se trabaja articuladamente en el transcurso del desarrollo de la materia los resultados.Los principales resultados han mostrado que continúa primando una concepción de cultura en su sentido restringido. En segundo lugar, mayoritariamente se asocia a la antropología de manera general y abstracta, como el estudio del hombre, sin poder dar cuenta de qué aspectos del mismo aborday el por qué y para qué del trabajo antropológico en estos momentos.