INVESTIGADORES
MARIOTTINI Yanina
congresos y reuniones científicas
Título:
“Caracterización de los ensambles de tucuras (Orthoptera: Acrididae) en diferentes comunidades vegetales del partido de Laprida provincia de Buenos Aires”
Autor/es:
MARIOTTINI, Y.; DE WYSIECKI, M.L.; LANGE,C. E.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XXII Reunión Argentina de Ecología; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Ecología
Resumen:
Las tucuras son consumidores primarios nativos importantes y característicos de los sistemas de pastizal. En Enero de 2006 se realizó el primer relevamiento sistemático de tucuras en 24 sitios, en el partido de Laprida, Buenos Aires. Los sitios seleccionados (pastizales nativos, pastizales disturbados, comunidades halófilas y pasturas) representan las comunidades vegetales dominantes con diferente historia de uso. La densidad, la abundancia relativa y el estado de desarrollo de las diferentes especies de tucuras se estimaron utilizando el método de los aros y muestras con red entomológica. En las comunidades vegetales se estimó la composición y cobertura de especies, que se agruparon en: pastos nativos perennes, dicotiledóneas nativas anuales y perennes, dicotiledóneas introducidas anuales y  perennes, pasturas implantadas  y especies halófilas. Mediante un análisis de gradiente directo (CCA), se evidenció una estrecha relación entre las especies de tucuras y las comunidades vegetales (Test de Montecarlo P= 0.020 < 0,05). Covasacris pallidinota y Borellia brunneri  se asociaciaron con las comunidades halófilas, Dichroplus pratensis, Scotussa lemniscata y Baeacris pseudopunctulactus con los pastizales nativos y  Aleuas linneatus con las pasturas. Dichroplus elongatus se presentó como una especie de amplia distribución, asociada a todas las comunidades vegetales menos a las halófilas.