INVESTIGADORES
TESSONE Augusto
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización Isotópica - d13C y d15N - del bosque Andino Patagónico: su utilización como marcador geográfico
Autor/es:
TESSONE AUGUSTO; FERNÁNDEZ PABLO; BELLELLI CRISTINA; PANARELLO HÉCTOR OSVALDO
Lugar:
Olavarría
Reunión:
Congreso; II Congreso Nacional de Zooarqueología Agentina; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Resumen:
El objetivo del trabajo es contribuir al desarrollo de la ecología isotópica de la región patagónica aportando resultados 13C y 15N de especies vegetales y animales del bosque andino patagónico. Se presentan quince valores obtenidos sobre restos modernos de huemul (Hippocamelus bisulcus) recuperados entre 41º 20´ S y 49º 39´ S y dieciocho sobre cuatro especies vegetales que forman parte de la dieta de este ungulado. A fines comparativos se presentan, junto a señales isotópicas ya publicadas, valores de especies vegetales (N=7) y dos muestras de guanacos (Lama guanicoe) recuperadas en ambiente de estepa. Las implicancias para las interpretaciones paleodietarias se evalúan a partir de la presentación de dos muestras humanas, una recuperada en el ambiente de bosque -Población Anticura, en el valle del río Manso inferior- y otra en la estepa -Paso del Sapo 1, Chubut-. Los resultados obtenidos permiten discernir las señales isotópicas del bosque y la estepa dentro del rango latitudinal considerado. De esta manera, los isótopos estables utilizados constituyen una línea de evidencia independiente para discutir los modos de uso y aprovechamiento del bosque andino patagónico en el pasado; además de constituir una potencial herramienta para evaluar aspectos de la biogeografía histórica de especies silvestres.