INVESTIGADORES
BUSSO Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Trabajo informal: entre teoría y experiencia
Autor/es:
BUSSO, MARIANA
Lugar:
Fac. de Filosofia y Letras de la UBA. Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; Terceras Jornadas de Investigación en Antropología Social; 2005
Institución organizadora:
Sección de Antropología Social. Instituto de Ciencias Antropológicas. Fac. de Filosofia y Letras. UBA
Resumen:
La presente ponencia tiene como objetivo analizar la problemática de la categorización de los trabajadores de ferias, a partir de un estudio de caso en la ciudad de La Plata (Bs. As.). La tensión entre categorías de análisis y categorías de la práctica (Brubaker y Cooper, 2001), y las consecuencias que ello provoca, serán los puntos nodales de la discusión. Para arribar a nuestro objetivo en primer lugar desarrollaremos la contraposición entre categorías de análisis y categorías de la práctica, como también los puntos de intersección y diferenciación con los siguientes términos: categorías institutionnelles e indigènes (Demazière, 2003), y categorías savantes y profanes (Desrosières y Thévenot, 2000). En segundo lugar presentaremos "la mirada de la ciencia" sobre los trabajadores de ferias. En este apartado explicitaremos las principales corrientes teóricas que han hecho referencia a este segmento del mundo del trabajo. Para finalizar, aprehenderemos la situación a través de “la mirada de los propios actores”, es decir, analizaremos la manera como ellos se autodenominan, como así también su percepción de la expresión "trabajo informal". En el marco del estudio de caso aludido, la metodología de investigación cualitativa nos ha brindado las principales herramientas para el relevamiento de datos: entrevistas en profundidad a trabajadores de ferias, como también observaciones no participantes en dichos ámbitos laborales.