INVESTIGADORES
FUNES Leonardo Ramon
congresos y reuniones científicas
Título:
La literatura en tiempos de Fernando IV: huellas textuales de una crisis incipiente
Autor/es:
FUNES, LEONARDO
Lugar:
México, DF
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional X Jornadas Medievales; 2004
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
Resumen:
Tenemos ya una larga tradición de estudios sobre la literatura en la época de Alfonso X el Sabio, también una tradición mucho más reciente de estudios sobre la producción literaria de la época de Sancho IV y una más acotada a la producción cronística y cinegética de la época de Alfonso XI. Queda, entonces, un hueco relacionado con las letras durante el reinado (corto y problemático) de Fernando IV. Quizás el hecho de que no haya indicios de que existiera un impulso cultural nacido de la corte regia en esa época (1295-1312) sea la razón que explique esta desatención. Pero lo cierto es que textos importantes pueden fecharse en esta época, aunque no hayan sido redactados por iniciativa regia. Algunos de esos textos son: el poema épico tardío de las Mocedades de Rodrigo, la Crónica Particular de San Fernando, el Libro del cavallero Zifar (al menos una primera versión de este relato caballeresco), la serie de relatos hagiográficos y caballerescos reunidos en el Manuscrito h.I.13 (como El cavallero Plaçidas, El rrey Guillelme, Otas de Roma). En estos años del cambio de siglo se verifica, además, la rápida aparición y profundización de una crisis que no abarca solamente el ámbito político (minoría del rey, gobierno débil, anarquía nobiliaria, intrigas cortesanas) sino también lo económico y lo social. Este contexto de crisis deja sus huellas en los textos del período, tanto en su contenido ideológico como en su forma. El trabajo presenta una visión sintética y panorámica de las letras de principios del siglo XIV enfocándose primordialmente en las marcas textuales de ese contexto de crisis.