INVESTIGADORES
NASTRI Javier Hernan
congresos y reuniones científicas
Título:
Cronología cultural en la temprana arqueología americanista
Autor/es:
NASTRI, JAVIER
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Congreso; 4 TAAS; 2007
Institución organizadora:
UNCA
Resumen:
En la presente ponencia se analizan diferentes casos de construcciones del pasado generadas a partir de excavaciones arqueológicas a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX en el cono Sur americano. Por un lado se discute la noción de “revolución estratigráfica”, acuñada para la arqueología norteamericana del momento, así también como su relevancia para el contexto sudamericano. Por otra parte se destaca el papel que la diferenciación estilística ha tenido en la construcción de secuencias culturales en la arqueología americanista. Mientras que en las visiones históricas de la práctica disciplinar se ha enfatizado por lo general la importancia de la técnica estratigráfica, se sostiene que la diferenciación estilística (en ocasiones articulada con estratigrafías arqueológicas) constituye una clave fundamental para la comprensión de las narraciones del pasado generadas por la arqueología de la época en cuestión. A través del examen de las contribuciones más importantes de autores tales como Uhle, Boman, Ambrosetti y Debenedetti, se busca analizar las relaciones entre método, ideología y representaciones del pasado, atendiendo a la práctica efectiva de los arqueólogos antes que a sus declamaciones normativas.