INVESTIGADORES
ESCAYOLA Monica Patricia
congresos y reuniones científicas
Título:
EL PLUTÓN DIORÍTICO MOAT: UNA NUEVA MANIFESTACIÓN DEL BATOLITO PATAGÓNICO AUSTRAL EN LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, ARGENTINA
Autor/es:
M. GONZÁLEZ GUILLOT; G. SERAPHIM; D. ACEVEDO; M. ESCAYOLA; I. B. SCHALAMUK; M. PIMENTEL
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Geológico Argentino; 2005
Institución organizadora:
Asociación Geológica Argentina
Resumen:
El Plutón Diorítico Moat (PDM) es una nueva manifestación del Batolito Patagónico Austral ubicado en la Provincia de Tierra del Fuego, en la Sierra de Lucio Lopez. Constituye , junto a otros cuerpos menores , un plutón satélite del batolito cuyo eje se sitúa más al sur en el archipiélago chileno. Otros cuerpos periféricos comparables con el PDM afloran en Cerro Jeu- jepén, Estancia Túnel-Península Ushuaia, en territorio Argentino. Ptersen (1949) menciona además unos stocks dioríticos en los cerros a ambos lados del rancho Lata, sobre el paso Spion-Kop. El PDM abarca un área de 25 km2; es un cuerpo estratificado compuesto principalmente por dioritas y hornblenditas, con monzonitas y sienitas subordinadas. Está encajado en rocas metasedimentarias, a las cuales le sobreimpone un metamorfismo de contacto con generación de biotita y transformación a hornfels de las facies mas finas. La siguiente es una contribución preliminar que tiene como objetivo comunicar el hallazgo de un nuevo afloramiento de rocas plutónicas en Cordillera Fueguina. Este cuerpo intrusivo presenta el mayor tamaño de los vistos hasta la fecha en el lado argentino y, a diferencia de los demás afloramientos, ofrece una muy buena exposición dado que se encuentra en su mayoría libre de vegetación, con lo que es posible reconocer en gran medida las relaciones entre las distintas unidades.