INVESTIGADORES
ESCAYOLA Monica Patricia
congresos y reuniones científicas
Título:
MINERALES DEL GRUPO DEL PLATINO EN LAS CROMITITAS OFIOLÍTICAS DE LAS SIERRAS PAMPEANAS DE CÓRDOBA (ARGENTINA)
Autor/es:
PROENZA J. A.; ZACARINI F.; CÁBANA C. F.; ESCAYOLA M. P.; SCHALAMUK I. A.; GARUTI G.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Geológico Argentino; 2005
Institución organizadora:
Asociación Geológica Argentina
Resumen:
La faja ultramáfica occidental de las Sierras Pampeanas de Córdoba, de edad Protrozoica Superior - Cámbrico Inferior, alberga numerosos cuerpos de cromitita ofiolítica. Estas cromititas constituyen cuerpos de pequeño tamaño y presentan texturas masivas, diseminadas y bandeadas. En este trabajo se describen las asociaciones y las principales características composicionales de los minerales del grupo del platino (MGP) presentes en las cromititas de Cerro Los Guanacos y de  Los Congos. Los principales MGP encontrados son fases de Ru, Os e Ir,  presentan un tamaño de grano inferior a 20 mm, y se encuentran incluidos en cristales de cromita o en contacto con serpentina y/o clorita. La asociación de los MGP en las cromititas de Los Congos esta dominada por cristales euhedrales de aleaciones de Os-Ir incluidos en granos inalterados de cromita, lo cual sugiere un origen magmático. La asociación de los MGP en las cromititas de Cerro Los Guanacos presenta relaciones texturales más complejas, típicas de procesos post-magmáticos, y esta compuesta por cristales de laurita zonada, los cuales son reemplazados por óxidos (o hidróxidos) de Ru. Además se han identificado granos de erlichmanita, irarsita, así como una fase desconocida de Pt. El metamorfismo que han experimentado las cromititas modifica las asociaciones primarias de los MGP, pero no produce cambio en las concentraciones totales de los EGP. Los MGP encontrados en este trabajo constituyen la primera descripción de estos minerales en las cromititas de las Sierras Pampeanas de Córdoba.