INVESTIGADORES
REYNALDI Francisco Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO MICOLÓGICO DE UÑAS DISTRÓFICAS DE MANO
Autor/es:
ROSA DE.; REYNALDI FJ. ; DELLA VEDOVA R. ; REINOSO EH.
Lugar:
Tandil
Reunión:
Jornada; IV Jornadas Bonaerenses de Microbiología Clínica, Ambiental e Industrial; 2011
Institución organizadora:
Fac. de Cs Vet. UNCPBA
Resumen:
INTRODUCCIÓN: Las onicomicosis son un problema de salud a nivel mundial, no sólo en la población de ancianos y pacientes inmunocomprometidos, sino en aquellos pacientes económicamente activos y aparentemente sanos. Su prevalencia ha aumentado en las últimas décadas aunque su incidencia depende de la población estudiada. En general afecta entre 2-18 % de la población, apreciándose un aumento progresivo con la edad. OBJETIVOS: determinar la frecuencia de onicomicosis y sus agentes etiológicos  en hombres y mujeres provenientes de la zona de La Plata (Prov. de Buenos Aires) durante el período julio 2005-julio 2010. MATERIALES Y MÉTODOS: se estudiaron  muestras de uña de mano de 461 pacientes con edades comprendidas entre 1 y 95 años de edad. Cada muestra  fue sometida a observación microscópica directa (OMD) previo tratamiento con K(OH) al 40% en caliente y se sembraron en Agar Sabouraud con extracto de levadura (0,5%) y cloranfenicol (0,05% g/L)  y Agar Sabouraud con extracto de levadura (0,5%), cloranfenicol (0,05%) y cicloheximida (0,5g/L), y se incubaron a 25-28º durante 20 días, con observaciones semanales. RESULTADOS: se confirmaron por OMD y/o cultivo 342 onicomicosis (73.90%). Se estableció que en las uñas con Candida spp la OMD y/o cultivo (+) positivo fue del 98%, en tanto que para Dermatofitos el porcentaje fue del 58%. En las mujeres, Candida spp representó el 82,40% de las lesiones ungueales, en tanto que los Dermatofitos fue del 17,60%; mientras que para los hombres se invirtieron los valores, presentando un 36,95% para Candida spp y un 63,05% para los Dermatofitos. La relación onicomicosis por Candida spp vs. edad en mujeres fue mayor en la franja etaria de 51 a 70 años y para Dermatofitos se observa un pico en la franja de los 31 a 40 años. Para el caso de los hombres se observa una distribución más homogénea, mostrando una mayor cantidad de casos en Candida spp entre los 21 y 40 años y para los Dermatofitos entre los 11 y 40 años. CONCLUSION: se observa una mayor frecuencia de Candidiasis ungueales en mujeres respecto de los hombres y una mayor frecuencia de Dermatofitosis en los hombres, coincidiendo estas cifras con la de otros autores. Sin embargo,  los cultivos para Dermatofitos, están por debajo de lo mencionado por otros profesionales nacionales e internacionales.