INVESTIGADORES
REYNALDI Francisco Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACION DEL ETEST PARA LA DETERMINACIÓN DE LA SENSIBILIDAD ANTIMICROBIANA FRENTE A TETRACICLINA EN PAENIBACILLUS LARVAE, AGENTE CAUSAL DE LA LOQUE AMERICANA.
Autor/es:
ALIPPI, A.M.1; LÓPEZ, A.C.; REYNALDI, F.J.
Lugar:
Ciudad Autònoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 42 Congreso Internacional de Apicultura APIMONDIA; 2011
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Apicultores SADA
Resumen:
La loque americana ocasionada por Paenibacillus larvae es la enfermedad más grave de origen bacteriano de la etapa larval de las abejas. Está difundida a nivel mundial y, en algunos países, se controla mediante aplicaciones de oxitetraciclina (OTC), antibiótico que elimina los síntomas porque inhibe las formas vegetativas pero no las esporas.  No obstante, se han detectado casos de resistencia bacteriana a tetraciclina (Tc) y OTC en Estados Unidos, Canadá y Argentina. El Etest® (Epsilometer -test) es una técnica cuantitativa para la determinación de la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) de antibimicrobianos como una alternativa rápida a las determinaciones convencionales de CIM mediante el empleo de diluciones en agar o en caldo de cultivo. El Etest está calibrado para cumplimentar con los requerimientos de los métodos de referencia del CLSI (US Clinical Laboratory Standard Institute). El objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño diagnóstico del Etest en comparación con el método de dilución en agar para la determinación cuantitativa de la susceptibilidad/resistencia de Paenibacillus larvae hacia tetraciclina y correlacionar las CIM obtenidas por ambos métodos empleando dos medios de cultivo diferentes que permiten el desarrollo del patógeno. Se probaron 17 cepas de Paenibacillus larvae provenientes de distintos orígenes geográficos con distinta susceptibilidad a tetraciclina utilizando como medios de cultivo MYPGP (Mueller-Hinton broth- glucose- K2HPO4 -sodium pyruvate agar) y Oxoid Iso-Sensitest agar®. Adicionalmente, se emplearon 4 cepas de Paenibacillus larvae (ATCC 9545, NRRL B-3555, CCM 38 y ATCC 14154) y 2 cepas de Staphylococcus aureus ATCC 29213 y ATCC 25923 como controles de referencia y calidad, respectivamente. Los resultados obtenidos demuestran que no hubo discrepancias entre los valores de CIM obtenidos por dilución en agar y los obtenidos con ETest en el caso del agar Iso-Sensitest®, pero cuando se empleó MYPGP se encontraron diferencias entre los valores de CIM obtenidos por E-test comparados con los obtenidos por dilución en agar, particularmente en el caso de las cepas resistentes. En conclusión, se considera que el ETest® resulta un método satisfactorio y rápido para probar la susceptibilidad/resistencia a tetraciclina de Paenibacillus larvae sólo si se emplea en combinación con el agar Iso-Sensitest®.