INVESTIGADORES
PRADO Darien Eros
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio Preliminar de la Familia Anacardiaceae en la Provincia de Santa Fe (Argentina)
Autor/es:
OAKLEY, L.J.; MATURO H.M.; GARCÍA, R.C.A.; PRADO, D.E.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXIV Reunión Biología de Rosario; 2004
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Rosario
Resumen:
ESTUDIO PRELIMINAR DE LA FAMILIA ANACARDIACEAE EN LA PROVINCIA DE SANTA FE (ARGENTINA) Oakley, Luis J.; Maturo, Hernán M.; García, Roque C. A.  y  Prado, Darién E. Botánica Morfológica y Sistemática, Dto. Biología y Recursos Naturales, Fac. Cs. Agrarias, U.N.R., C.C. Nº 14, S2125ZAA Zavalla, Argentina. La familia Anacardiaceae, perteneciente al Orden Sapindales, comprende 74 géneros y unas 600 especies de distribución pantropical y de las zonas templadas de Eurasia y de América. Muchas de estas especies son de gran importancia económica como proveedoras de madera, frutos comestibles, tanino y productos medicinales. Comprende especies arbóreas o arbustivas con canales resiníferos en corteza y hojas; las resinas son venenosas o cáusticas y producen dermatitis. Se caracterizan por tener hojas alternas, simples o compuestas, imparipinnadas; flores pequeñas, actinomorfas, hermafroditas u unisexuales por desarrollo imperfecto de uno de sus ciclos. Fruto drupa, sámara o más raramente nuez; semillas exalbuminadas. El objeto del presente trabajo es comunicar el estudio taxonómico de la familia Anacardiaceae y analizar su distribución geográfica y ecológica para la provincia de Santa Fe. La metodología empleada consistió en una completa revisión bibliográfica, consulta de herbarios con colecciones importantes de la provincia (SF, SI, UNR), observación de la mayoría de las especies en su hábitat natural y trabajo de gabinete para corroborar determinaciones. En la Argentina la familia Anacardiaceae está representada por seis géneros, de los cuales cuatro están presentes en Santa Fe. En el género Lithrea Hook. & Arn. se cita al ‘molle de beber’, L. molleoides (Vell.) Engl., cuya presencia no ha podido ser confirmada. En Myracrodruon Fr. Allemão (=Astronium Jacq. subgen. Myracrodruon (Fr. Allemão) Barkley), aparece el ‘urunday’, M. balansae (Engl.) D.A. Santin (=Astronium balansae Engl.). En el género Schinopsis Engl. aparecen dos especies y un aparente híbrido interespecífico: S. balansae Engl. ‘quebracho colorado chaqueño’, S. quebracho-colorado (Schltdl.) F.A. Barkley & T. Mey. (=S. lorentzii (Griseb.) Engl.) ‘quebracho colorado santiagueño’, S. heterophylla Ragon. & J. Castigl. ‘quebracho colorado mestizo’. En el género Schinus L. se encuentran cinco especies y cuatro variedades, todas conocidas como ‘molles’: S. bumelioides I.M. Johnst., S. engleri F.A. Barkley var. uruguayensis F.A. Barkley, S. fasciculata (Griseb.) I.M. Johnst. var. fasciculata y var. arenicola (Hauman) F.A. Barkley, S. longifolia (Lindl.) Speg. var. longifolia y S. molle L. Se provee información taxonómica de las especies, ilustraciones y mapa de distribución geográfica, donde se destaca que la presencia o ausencia del género Schinopsis delimita la región chaqueña en la provincia. Se presenta una clave dicotómica basada en caracteres morfológicos de valor diagnóstico.