INVESTIGADORES
PRADO Darien Eros
congresos y reuniones científicas
Título:
El Espinal Periestépico: ¿desaparición, permanencia o transformación de una unidad fitogeográfica?
Autor/es:
BARBERIS I., PRADO D.E., LEWIS J.P.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Simposio; XXX Jornadas Argentinas de Botánica; 2005
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Antes de la conquista del hombre blanco, alrededor de toda la estepa pampeana existían importantes bosques de leñosas espinosas, fundamentalmente de los géneros Prosopis y Acacia. Cabrera, en su reseña fitogeográfica de la Argentina, incluyó esta área como ‘Provincia del Espinal’, dentro del Dominio Chaqueño. El verdadero estatus fitogeográfico del Espinal es difícil de establecer ya que tiene muy pocos endemismos y puede ser considerado como un ecotono entre las provincias fitogeográficas de la Estepa Pampeana, el Chaco y el Monte Occidental. En la presente contribución se analizan las transformaciones a las que están expuestos los remanentes de bosques de los sectores centrales del Espinal y se discute la importancia de estos procesos sobre la entidad del Espinal como unidad fitogeográfica.