INVESTIGADORES
MONTEZANTI Miguel Angel
congresos y reuniones científicas
Título:
Acerca de la polisemia en los sonetos de Shakespeare. Problemas de traducción
Autor/es:
MIGUEL A. MONTEZANTI
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; I Jornadas Hispanoamericanas de Traducción Literaria; 2006
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral - Embajada de España
Resumen:
En esta conferencia discuto la solución que he dado a los problemas de polisemia de los sonetos de Shakespeare en mi propia traducción. Los casos están clasificados del siguiente modo: polisemia, homonimia y ambigüedades sintácticas. Se describe cada uno de los problemas y se explica si el modo de solución ha sido satisfactorio.Puesto que la traducción está en prosa, de debaten las posibles desventajas de este medio, para concluir que en algunos casos las tras traducciones en prosa han sido más débiles a la hora de reflejar casos de polisemia. Se ofrecen apoyos bibliográficos sobre este fenómeno, que es acaso un consituyentes insalvable de la literatura, en particular de la lírica, y en especial, de Shakespeare. [Nota 1: esta conferencia puede considerarse como extensión de mi anterior trabajo, "Entre tanta polvareda perdimos a don Beltrán, o qué fue de la polisemia" (Trans, Universidad de Málaga, 2005). En esta, siguiendo parecida tabulación, estudiaba las soluciones aportadas por otros traductores de los sonetos y me detenía en la posible felicidad de las soluciones según se tratara de verso o prosa, y dentro de aquél, las restricciones autoimpuestas, por ejemplo ritmo, o rima o ambas, o estructura estrófica, o todas. [Nota 2: el documento adjunto es el elenco de los casos estudiados. No contiene el texto de la conferencia, que fue elaborado in situ partiendo de los ejemplos que el público veía en pantalla].