INVESTIGADORES
PRADO Darien Eros
congresos y reuniones científicas
Título:
La Familia Lythraceae en la provincia de Santa Fe (Argentina)
Autor/es:
MOGNI, V.Y.; OAKLEY, L.J.; GARCÍA, R.C.A.; PRADO, D.E.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXVII Reunión de Biología de Rosario; 2007
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Rosario
Resumen:
LA FAMILIA LYTHRACEAE EN LA PROVINCIA DE SANTA FE (ARGENTINA) Mogni, V.; Oakley, L. J.; García, Roque C. A. y Prado, Darién E. Botánica, Fac. Cs. Agrarias, U.N.R., C.C. Nº 14, S2125ZAA Zavalla, Argentina. El objetivo de este trabajo es comunicar el estudio taxonómico y de distribución geográfica de la Familia Lythraceae para la provincia de Santa Fe. Esta familia, perteneciente al Orden Myrtales, abarca 25 géneros y unas 450 especies de zonas tropicales y subtropicales del mundo. En Argentina la familia comprende ocho géneros y 37 especies. Se trata de plantas herbáceas, arbustos o árboles, con hojas opuestas, enteras con estípulas vestigiales o ausentes; flores perfectas, actinomorfas o cigomorfas, con tubo floral desarrollado, y pueden presentarse en inflorescencias racimosas o ser solitarias (axilares o interpeciolares). Se trabajó con especímenes preservados en los herbarios UNR (Rosario), SF (Esperanza) y SI (Darwinion, San Isidro), y se hizo una completa revisión bibliográfica. La familia está representada en Santa Fe por cuatro géneros: Ammannia L., Cuphea P. Browne, Heimia Link y Lythrum L. En el género Ammannia L. se han hallado dos especies: A. auriculata Willd. y A. latifolia L., ambas en departamentos del norte provincial. El género Cuphea P. Browne está representado por tres especies herbáceas: C. glutinosa Cham. & Schltdl., C. racemosa (L.f.) Spreng. subsp. racemosa –estas dos últimas presentes en buena parte del territorio provincial- y C. laeviuscula Bacig., sólo coleccionada en el Dpto. Gral. Obligado. En el género Heimia Link. se ha coleccionado una sola especie: H. salicifolia (Kunth) Link, arbusto conocido popularmente como ‘quiebra arado’, muy común en toda la provincia, que es considerado maleza pero que tiene también reputación medicinal. Por último, en el género Lythrum L. se reconoce la presencia de dos especies: L. hyssopifolia L. y L. maritimum Kunth, plantas herbáceas halladas fundamentalmente en terrenos húmedos y arenosos asociados a cursos de agua del valle del río Paraná. Asimismo, algunos autores citan para la provincia al arbusto Pleurophora saccocarpa Koehne, hecho que aún no ha podido ser confirmado. Se presentan ilustraciones y claves de géneros y especies basadas en caracteres morfológicos de valor diagnóstico.