INVESTIGADORES
PRADO Darien Eros
congresos y reuniones científicas
Título:
La Familia Lemnaceae en la provincia de Santa Fe (Argentina).
Autor/es:
GALETTI, L.A.; OAKLEY, L.J.; LUSARDI, M.B.; GARCÍA, R.C.A.; PRADO, D.E.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXVII Reunión de Biología de Rosario; 2007
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Rosario
Resumen:
LA FAMILIA LEMNACEAE EN LA PROVINCIA DE SANTA FE (ARGENTINA) Galetti, L.; Oakley, L. J.; Lusardi M.B.; García, R. C. A. y Prado, D. E. Botánica, Dto. Biología, Fac. Cs. Agrarias, U.N.R., C.C. Nº 14, S2125ZAA Zavalla, Argentina. lucianogaletti@gmail.com El objetivo de este trabajo es comunicar el estudio taxonómico y de distribución geográfica de la Familia Lemnaceae para la provincia de Santa Fe. Esta familia, perteneciente al Orden Arales, abarca cuatro géneros y unas 26 especies cosmopolitas. En Argentina están representados todos sus géneros, con 10 taxones en total. Se trata de hierbas acuáticas flotantes libres, con un vástago aplanado o globoso denominado ‘fronde’. Flores 1-2 por fronde, perfectas o unisexuales, aperiantadas. Fruto utrículo con 1-5 semillas. Se trabajó con especímenes preservados en los herbarios UNR (Rosario) y SF (Esperanza), juntamente con una completa revisión bibliográfica. Los resultados muestran que en Santa Fe están representados dos géneros: Lemna L. y Spirodela Schleid. Del primero se hallaron dos especies: L. disperma Hegelm. y L. minuta Kunth, mientras que para Spirodela Schleid. sólo se ha registrado la presencia de S. intermedia W. Koch. Sin embargo, existen citas no corroboradas para Santa Fe de los géneros Wolffia Horkel ex Scheleid. –con dos especies: W. brasiliensis Wedd. y W. columbiana H. Karst.- y Wolffiella (Hegelm.) Hegelm., con dos representantes: W. lingulata (Hegelm.) Hegelm. y W. oblonga (Phil.) Hegelm, junto con tres especies adicionales de Lemna L.: L. aequinoctialis Welw., L. gibba L., y L. valdiviana Phil. Hasta el presente no se pudo confirmar la presencia de dichos taxones. Se presentan ilustraciones y claves de géneros y especies basadas en caracteres morfológicos de valor diagnóstico.