INVESTIGADORES
PRADO Darien Eros
congresos y reuniones científicas
Título:
Unidades ambientales de la Reserva 'El Bagual' (Formosa): análisis y clasificación.
Autor/es:
MATURO H.M.; PRADO, D.E.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; XXXI Jornadas Argentinas de Botánica; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
UNIDADES AMBIENTALES DE LA RESERVA ´EL BAGUAL’ (FORMOSA): ANÁLISIS Y CLASIFICACIÓN. Enviromental Units of the Reserve ‘El Bagual’ (Formosa): analysis and classification. Maturo, H.M. & Prado, D.E. Botánica, Fac. Cs Agrarias- UNR. maturo@unr.edu.ar La Reserva ‘El Bagual’ (REB) es un área protegida de 3330 ha, ubicada al sudeste de la provincia de Formosa. Para poder establecer un plan de manejo y conservación integral es necesario conocer mejor la vegetación. La metodología consistió en: análisis de la imagen satelital, relevamiento florístico y fisonómico, y censos fitosociológicos de los bosques en parcelas de 2 x 50 m dentro de cada unidad. El análisis de las observaciones dio como resultado: lista florística de la REB; mapa de distribución de las unidades ambientales y composición cuali-cuantitativa de los diferentes tipos de bosques. La vegetación de la REB muestra una heterogeneidad marcada, tanto florística como fisonómica; es notable que en una superficie tan reducida se encontraran 558 especies y 102 familias de plantas vasculares (71% del total de familias y casi 40% del total de especies registradas para Formosa). Se clasificó la vegetación en 11 unidades ambientales diferentes, de las cuales se censaron los ‘Bosques Ribereños’ (BR), ‘Urundayzales’ (UR) y ‘Montes Fuertes’ (MF). El gradiente de diversidad de especies e individuos por ha es UR>BR>MF y el de área basal por ha y altura es BR>UR>MF. Fisonómicamente los BR son “Bosques Muy Altos cerrados”, los UR “Bosques Altos cerrados” y los MF “Bosques Altos abiertos”.