INVESTIGADORES
PRADO Darien Eros
congresos y reuniones científicas
Título:
La vegetación de los humedales de la llanura de inundación del Río Paraná
Autor/es:
FRANCESCHI, E.A.; PRADO, D.E.; LEWIS, J.P.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Simposio; Simposio: Humedales - XXXI Jornadas Argentinas de Botánica; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
HUMEDALES DE LA LLANURA DE INUNDACIÓN DEL PARANÁ MEDIO E INFERIOR. Wetlands of the Middle and Inferior Paraná flooding valley. Franceschi, E.A., D.E. Prado, J.P. Lewis Facultad de Ciencias Agrarias, UNR. C.C. 14, S2125ZAA Zavalla. Facultad de Ciencias Agrarias, UNR. C.C. 14, S2125ZAA Zavalla. Franceschi, E.A., D.E. Prado, J.P. Lewis Facultad de Ciencias Agrarias, UNR. C.C. 14, S2125ZAA Zavalla. franceschi@ciudad.com.ar El valle aluvial del Paraná es una llanura de inundación con suelos poco desarrollados. Tiene un régimen anual pulsátil con crecida otoñal, y a principios de primavera se produce su máxima bajante. En ciclos de pocos años se producen crecientes extraordinarias de mayor magnitud, y con poca frecuencia grandes crecientes catastróficas. Los bosques, que crecen en albardones, varían según su madurez y posición geográfica. Los más jóvenes del Paraná Medio son los ‘alisales’ de Tessaria integrifolia y ‘sauzales’ de Salix humboldtiana. Los sauzales decaen y son reemplazados por los bosques insulares, con Nectandra angustifolia, Albizia inundata, Erythrina crista-galli y Myrsine laetevirens. Hacia el sur se enriquecen florísticamente dando lugar al bosque ‘blanco’; hacia el norte aparecen Inga vera y Enterolobium contortisiliquum y especies de linaje chaqueño y austrobrasileño. La vegetación herbácea es compleja; en sectores altos hay pajonales con un estrato alto de Panicum prionitis. Alrededor de cuerpos de agua y riachos hay diversas comunidades de flotantes y helófitas: ‘camalotales’ de Eichhornia spp., diversos tapices de flotantes, ‘varillales’ de Solanum glaucophyllum, ‘juncales’ de Schoenoplectus californicus, ‘pirisales’ de Cyperus giganteus. También hay ‘canutillares’ de varias especies de gramíneas flotantes arraigadas y ‘verdolagales’ de Ludwigia peploides. A menor profundidad aparecen ‘cataysales’ de Polygonum spp. y otras comunidades herbáceas que ocupan espacios muy restringidos.