INVESTIGADORES
PRADO Darien Eros
congresos y reuniones científicas
Título:
La Familia Bromeliaceae en la Provincia de Santa Fe (Argentina)
Autor/es:
PIZZICHINI, N.; MEROI, E.; GALETTI, L.A.; BIANCHI, M.B.; OAKLEY, L.J.; PRADO, D.E.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXVIII Reunión de Biología de Rosario; 2008
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Rosario
Resumen:
LA FAMILIA BROMELIACEAE EN LA PROVINCIA DE SANTA FE (ARGENTINA) Pizzichini N.; Meroi, E.; Falcinelli, N.; Galetti, L.; Bianchi, M.; Oakley L. & D. Prado Botánica, Fac. Cs. Agrarias-UNR, CC Nº 14, S2125ZAA Zavalla, Argentina. lucianogaletti@gmail.com El objetivo de este trabajo es comunicar el estudio taxonómico y de distribución geográfica de la Familia Bromeliaceae para la provincia de Santa Fe. Esta familia, perteneciente al Orden Bromeliales, presenta tres subfamilias, 46 géneros y unas 1.100 especies, originarias de las regiones tropicales o templadas de América, y unas pocas africanas. Se trata de plantas herbáceas o suculentas, perennes; terrestres, trepadoras o epifitas, frecuentemente acaules. Hojas arrosetadas, coriáceas, lineales o lanceoladas, envainadoras en la base, con el borde entero o armado de aguijones. Flores actinomorfas, hermafroditas, vistosas, reunidas en capítulos, espigas o panojas terminales. Cáliz (tépalos para algunos autores) compuesto de 3 sépalos. Pétalos 3. Estambres 6; anteras bitecas, de dehiscencia longitudinal. Fruto cápsula o baya, en algunos géneros sincarpios carnosos. Semillas pequeñas, lisas, a menudo con alas o apéndices. Se realizó una revisión de los especímenes preservados en los herbarios UNR (Rosario) y SF (Esperanza), juntamente con una completa revisión bibliográfica. Los resultados muestran que en Santa Fe están representados cinco géneros: Aechmea Ruiz & Pav., Bromelia Plum. ex L., Dyckia Schult. f., Pseudananas Hassl. ex Harms, Tillandsia L. y Vriesea Lindl. Para los tres primeros se registraron dos taxones para cada uno de ellos: en Aechmea, A. distichantha Lem. var. schlumbergeri E. Morren ex Mez (sólo citada por catálogos de flora pero no coleccionada) y A. distichantha Lem. var. distichantha; para Bromelia se ha registrado la presencia de B. serra Griseb. y B. urbaniana (Mez) L.B. Sm.; en Dyckia, D. ferox Mez y D. ragonesei A. Cast. Para el género Pseudananas sólo se ha registrado la presencia de Pseudananas sagenarius (Arruda) Camargo en la provincia. El género Tillandsia es el más abundante en la provincia de Santa Fe, representado por 10 especies y dos variedades: T. aëranthos (Loisel.) L.B. Sm., T. bandensis Baker, T. bryoides Griseb. ex Baker emend. L.B. Sm., T. duratii Vis. var. duratii, T. duratii Vis. var. saxatilis (Hassl.) L.B. Sm., T. ixioides Griseb., T. loliacea Mart. ex Schult. f. (sólo citada por catálogos de flora pero no coleccionada), T. meridionalis Baker, T. recurvata (L.) L., T. stricta Sol. ex Ker Gawl., T. tricholepis Baker. Además se registró por primera vez para la provincia la presencia de los taxones Tillandsia usneoides (L.) L., T. capillaris Ruiz & Pav. f. hieronymi (Mez) L.B. Sm. y de una especie del género Vriesea Lindl.: V. friburgensis Mez var. tucumanensis (Mez) L.B. Sm. en el Dpto. Gral. Obligado. Se presentan ilustraciones y claves de géneros y especies basadas en caracteres morfológicos de valor diagnóstico.