INVESTIGADORES
PRADO Darien Eros
congresos y reuniones científicas
Título:
El enfoque florístico de los Bosques Secos Neotropicales: implicaciones biogeográficas y evolutivas
Autor/es:
PRADO, D.E.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Conferencia; VIII Congreso y XXVI Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Rosario; 2006
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Rosario
Resumen:
Los Bosques Secos Estacionales Neotropicales (BSEN) han recibido muy poca atención de académicos y conservacionistas comparado con los bosques tropicales lluviosos Amazónicos. El concepto actual de los BSEN establece que consisten en tipos de vegetación leñosa correlacionados con una fuerte estacionalidad climática en los trópicos de Latinoamérica, con una estación seca bien definida pero de duración muy variable. Se extienden en forma discontinua desde la costa Pacífica de México hasta el NW y NE de Argentina. Existe un vínculo entre los BSEN de Latinoamérica que excede su fisonomía, y éste es su composición florística, lo cual ha sido demostrado tanto analizando los patrones de distribución biogeográfica de sus especies leñosas más importantes como estudiando su vegetación (con análisis fitosociológico clásico y por análisis numérico). Esta nueva interpretación de los BSEN conduce a varias derivaciones con impactos fitogeográficos, histórico-biogeográficos, evolutivos (con estudios a nivel molecular) y hasta en la botánica económica de ciertos géneros de importancia. Si estos bosques son artificialmente separados en distintas unidades en base a sus características fisonómicas, esto podría ser útil para algunas cuestiones de manejo debido a sus similitudes ecológicas, pero no será racional teniendo en consideración aspectos de la conservación de ecosistemas y la preservación de recursos genéticos y de biodiversidad.