INVESTIGADORES
CUETO Gerardo Ruben
congresos y reuniones científicas
Título:
Cavia aperea (Rodentia, Caviidae) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Autor/es:
DE TOMMASO, D.; HERCOLINI, C.; TETA, P.; CAVIA, R.; CUETO, G.R.; SUAREZ, O.
Lugar:
San Luis, Argentina
Reunión:
Congreso; XXIII Reunión Argentina de Ecología; 2008
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
El cuis común, Cavia aperea, es una de las diez especies de roedores registradas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Argentina. En este trabajo se presenta una síntesis sobre el conocimiento de este taxón en el núcleo urbano más importante de la Argentina, incluyendo aspectos distribucionales y de historia natural. Se realizaron trampeos y observaciones de ejemplares en 24 sitios, registrándose la presencia de C. aperea en 7. Los registros corresponden mayormente al sector sur de la ciudad, sobre la ribera del Riachuelo (Autódromo Municipal “Óscar Alfredo Gálvez”, Parque de la Ciudad, Parque Roca, Playa Almirante Brown y Playa General Francisco de la Cruz), y la costa del río de La Plata hacia los extremos norte (Parque de los Niños) y sur (Reserva Ecológica Costanera Sur) de la CABA, destacando la importancia de estas vías hídricas en la dispersión de la especie. Por el contrario, no hay evidencia de que subsistan poblaciones en sitios similares ubicados hacia el interior de la ciudad o en sectores densamente urbanizados (e. g., Facultad de Agronomía y Veterinaria y Parque Sarmiento). C. aperea ocupó ambientes parquizados y bordes de arroyos y lagunas con parches de herbáceas y gramíneas, aunque también se documentaron elevadas densidades de población en parques con abundante depósito de chatarra. Aunque los datos son limitados, la actividad reproductiva se concentró en los meses de primavera y verano. Una evaluación de los registros históricos para esta especie y otras de roedores sigmodontinos indica que C. aperea ha persistido en sectores en donde las segundas aparentemente ya no se hallarían.