INVESTIGADORES
DOSIO Guillermo Anibal Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
Evolución de la clorofila en hojas de sorgo bajo condiciones hídricas y nutricionales contrastantes durante el llenado de los granos
Autor/es:
ORTIZ, D.; VEGA, C.; DOSIO, G.A.A.
Lugar:
Rosario, Argentina
Reunión:
Congreso; XIII Reunión Latinoamericana, XXVII Reunión Argentina de Fisiología Vegetal; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Fisiología Vegetal
Resumen:
El objetivo del trabajo fue caracterizar la senescencia foliar en términos de la disminución del contenido de clorofila (medido como valor spad) ante dos situaciones hídricas y dos niveles nutricionales durante el llenado de los granos. Se utilizaron 2 híbridos (stay-green y tradicional), 2 niveles de N (120 y 300 kg de N) y 2 condiciones hídricas (riego y sequía posfloración). Se midió spad en la hoja bandera (1), la hoja 5 y la hoja 8, en 4 momentos del llenado de granos. Con disponibilidad hídrica adecuada, ambos híbridos presentaron un patrón similar de distribución de la clorofila. El agregado de N provocó un aumento significativo en el contenido de clorofila de las tres hojas del híbrido tradicional, y retrasó el comienzo de la senescencia. En condiciones de estrés hídrico la fertilización con nitrógeno permitió mantener el nivel de clorofila, respecto al control regado, en las tres hojas más acentuadamente en el híbrido tradicional. El valor máximo de spad en los dos híbridos y en cada hoja fue superior en el tratamiento fertilizado. Sin embargo, el efecto nutricional fue más importante en el genotipo tradicional, con diferencias significativas en las 3 hojas y en todas las fechas muestreadas. El contenido de clorofila decayó primero en la hoja 8, luego en la 5 y finalmente en la 1 en ambos híbridos, y en todas las situaciones hídricas y nutricionales, verificando el carácter secuencial de la senescencia en esta especie. Este patrón temporal y espacial de la clorofila remarca la aparente ventaja competitiva del genotipo stay-green ante estrés hídrico, especialmente en condiciones subóptimas de fertilidad nitrogenada.