INVESTIGADORES
SVAMPA Maristella Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Expositora en el panel “Movimentos Sociais e Participacao Politica na America Latina”,
Autor/es:
MARISTELLA SVAMPA
Lugar:
Campinas, Brasil
Reunión:
Congreso; EEncontro ABCP (Congreso Nacional de Ciencias Políticas), IFCH-UNICAMP, Campinas, Brasil, 29 de Julio/1 de agosto.; 2008
Institución organizadora:
IFCH-UNICAMP
Resumen:
Desde el campo contestatario, la tradición política latinoamericana se despliega en cuatro matrices político-ideológicas diferentes: la indígena comunitaria, la nacional-popular, la izquierda clásica o tradicional y, de manera más reciente, la “nueva” narrativa autonomista. Por matrices político-ideológicas entendemos aquellas líneas directrices que organizan el modo de pensar la política y el poder, así como la concepción del cambio social. Si bien cada matriz político-ideológica posee una configuración determinada, los diferentes contextos nacionales así como las tensiones internas las van dotando, para cada caso, de un dinamismo y una historicidad particular. En otras palabras, las matrices político-ideológicas no se encuentran en estado puro, pues las diferentes dinámicas políticas han dado paso a diversos entrecruzamientos y conjunciones (entre indianismo y marxismo, entre indianismo y matriz nacional-popular, entre indianismo y narrativa autonómica, entre marxismo y autonomismo, por dar algunos ejemplos), como también a un proceso de conflicto y colisión, que puede llevar a acentuar las diferencias en términos de concepciones, modos de pensar y hacer la política. Nuestra propuesta, de orden analítico, tiene por objeto dar cuenta en este momento histórico político, cuáles son los elementos más dinámicos y organizadores presentes en las diferentes configuraciones políticas que hoy recorren los movimientos sociales latinoamericanos.