INVESTIGADORES
NATTERO Julieta
congresos y reuniones científicas
Título:
Evidencia de adaptación de las flores al polinizador más efectivo en poblaciones de Nierembergia linariifolia
Autor/es:
NATTERO J, MEDEL R & COCUCCI A.A
Lugar:
Huerta Grande, Cordoba
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de Entomologia; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Entomologia
Resumen:
La adaptación de las flores a los polinizadores depende de diversos factores tales como, la composición del ensamble de polinizadores, la tasa de visita y la eficacia relativa, y las consecuencias en eficacia reproductiva que se asocian con el ajuste fenotípico a cada polinizador. Para conocer la dependencia de estos factores en la adaptación del fenotipo floral a los polinizadores, se estudiaron cuatro poblaciones de Nierembergia linariifolia. Esta especie, que se destaca entre las plantas zoófilas por producir aceites no volátiles como recompensa, es visitada por abejas que difieren en la forma en que recogen el aceite, sugiriendo adaptaciones dependientes del polinizador localmente más importante. Se examinaron aspectos florales que son  indicadores de un ajuste flor-polinizador (área glandular) y se registró el ensamble de polinizadores, la tasa de visita, la eficacia y rasgos de los polinizadores críticos en el ajuste.    El polinizador más frecuente en cada población fue también el más eficaz en términos de número de granos de polen depositados por visita. Se observó congruencia entre el polinizador localmente más importante y el área glandular. Por otro lado las consecuencias en eficacia reproductivas de las plantas son coincidentes con evidencias de un ajuste fenotípico al polinizador localmente más importante. Teniendo en cuenta estos factores, los resultados evidencian adaptación local de las flores al polinizador localmente más importante.