INVESTIGADORES
LEVIN Laura Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Relevamiento de hongos ligninolíticos de Misiones para su aplicación en procesos biotecnológicos en la industria celulósico-papelera.
Autor/es:
L. VILLALBA; L. LEVIN; L. PAPINUTTI; V. DA RE; F. FORCHIASSIN
Lugar:
Rosario, Argentina
Reunión:
Congreso; XXX Jornadas Argentinas de Botánica; 2005
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Los hongos en la provincia de Misiones crecen sujetos a condiciones extremas de temperatura y humedad. La resistencia de sus enzimas a altas temperaturas es un aspecto muy importante para su aplicación biotecnológica. El objetivo del presente trabajo fue seleccionar cepas de basidiomycetes nativos de Misiones eficientes productoras de enzimas ligninolíticas para estudiar su potencial aplicación a procesos ligados a la industria celulósico-papelera: biopulpado, bioblanqueo y/o biorremediación de efluentes industriales. Se evaluó la capacidad de 34 cepas de basidiomycetes de degradar los colorantes Poly R-478 y Azure B en medio sólido, comparándolas con cepas de reconocida eficiencia ligninolítica. Se relevó la habilidad de 5 cepas seleccionadas para delignificar selectivamente la madera de Pinus taeda, análizándose la composición química de las maderas tratadas y la producción de celulasas, xilanasas, y ligninasas fúngicas. Entre las cepas relevadas Pycnoporus sanguineus BAFC 2126, redujo el contenido de lignina en 14 días de tratamiento en un 10%. Se continúan ensayos con esta cepa evaluando su aplicación a procesos de biopulpado y biorremediación de efluentes industriales.