INVESTIGADORES
JAUREGUI Claudia
congresos y reuniones científicas
Título:
"Finitud y multiplicidad en la deducción trascendental kantiana de las categorías"
Autor/es:
CLAUDIA JÁUREGUI
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Simposio; Simposio "Kant y Hegel: continuidad y ruptura"; 2004
Institución organizadora:
Academia Nacional de Ciencias
Resumen:
En este trabajo, se analiza un aspecto problemático del argumento de la deducción trascendental de las categorías, tal como se lo presenta en la segunda edición de la Crítica de la razón pura, que reside en la posibilidad, que Kant parece dejar abierta al comenzar el § 15, de que lo dado en la intuición no sea múltiple. Esta posibilidad resultaría problemática ya que podría darse el caso de que lo recibido en la sensibilidad no requeriese de operaciones de síntesis categorial que lo refieran a la unidad trascendental de la apercepción, y si esto fuera así, colapsaría la estrategia argumentativa que Kant está tratando de implementar. Se intentará demostrar que tal posibilidad debería en principio quedar abierta, ya que la noción misma de sensibilidad, como facultad receptiva, no supone necesariamente que lo recibido haya de ser un múltiple. Sólo el carácter espacio-temporal de nuestra sensibilidad asegura que lo dado no puede ser en ningún caso simple. De allí se sigue, por un lado, que lo establecido en los §§ 15-20 de la “Deducción trascendental...” (B) tiene que complementarse necesariamente con la segunda parte del texto (§§ 21-27) para que el argumento en su conjunto cobre sentido, y, por otro lado, que los resultados de la “Deducción...” no valen, como Kant pretende, para todo entendimiento finito, sino sólo para aquél que, como el nuestro, conoce por mediación de una sensibilidad que le ofrece en todos los casos una multiplicidad intuitiva.