INVESTIGADORES
MAURIZIO Roxana Del Lujan
congresos y reuniones científicas
Título:
Movilidad ocupacional de los trabajadores independientes en Argentina. Un análisis de su intensidad, características y determinantes
Autor/es:
MAURIZIO, ROXANA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Conferencia; Seminario Economía Informal en Argentina. Los desafíos de la inclusión; 2009
Institución organizadora:
OIT
Resumen:
El trabajo independiente y, en especial, el cuentapropismo reviste gran importancia en el mercado de trabajo argentino. En los últimos años ellos representaban aproximadamente un cuarto del total de los ocupados en áreas urbanas del país. Una característica relevante de este conjunto de trabajadores es su elevada heterogeneidad interna en términos de tareas realizadas, niveles de ingresos y estabilidad laboral. Existe en la actualidad una vasta literatura a nivel internacional y local sobre las características y determinantes del trabajo independiente y sus componentes. Sin embargo, pocos estudios focalizan sobre los aspectos dinámicos de la inserción laboral de estos trabajadores. En particular, una dimensión escasamente estudiada en el país ha sido la movilidad ocupacional de los trabajadores independientes, las trayectorias que siguen en el mercado de trabajo y los factores asociados a las mismas. En este marco, este trabajo intenta avanzar en el análisis de las características y la intensidad de la movilidad laboral de los trabajadores no asalariados en Argentina desde comienzos de la década de los noventa hasta el segundo semestre de 2006 a partir de la utilización de los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC. En particular, se estudian las tasas de entrada (a) y de salida (de) un puesto independiente a partir de las cuales se evalúa la validez de diferentes hipótesis en relación a los factores asociados a la dinámica laboral de este conjunto de trabajadores. En este marco, este trabajo intenta avanzar en el análisis de las características y la intensidad de la movilidad laboral de los trabajadores no asalariados en Argentina desde comienzos de la década de los noventa hasta el segundo semestre de 2006 a partir de la utilización de los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC. En particular, se estudian las tasas de entrada (a) y de salida (de) un puesto independiente a partir de las cuales se evalúa la validez de diferentes hipótesis en relación a los factores asociados a la dinámica laboral de este conjunto de trabajadores.