INVESTIGADORES
DJENDEREDJIAN julio Cesar
congresos y reuniones científicas
Título:
Mercados financieros y especulación monetaria en el Atlántico sur. Buenos Aires, Río de Janeiro y Montevideo entre bloqueos, guerras e inflación (1823-1854)
Autor/es:
DJENDEREDJIAN, JULIO; MARTIRÉN, JUAN LUIS
Lugar:
Rio Cuarto
Reunión:
Congreso; XXVIII Jornadas de Historia Económica; 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Historia Económica / Universidad nacional de rio cuarto
Resumen:
La ruptura del orden colonial en Iberoaméricageneró, entre otras grandes transformaciones, la emergencia de nuevos patronesmonetarios y estructuras mercantiles. Los puertos de Buenos Aires, Rio deJaneiro y Montevideo se posicionaron como dinámicas plazas comerciales volcadasde lleno al comercio atlántico. Pero ese dinamismo comercial necesariamentetuvo que contar con financiamiento, en un contexto en el que múltiples monedascompetían y eran, asimismo, objeto de especulación, en particular cuando lascoyunturas de conflicto y las crisis provocaban enorme volatilidad en suscotizaciones. Cómo funcionaron esos mercados financieros ymonetarios, y de qué manera integraron las distintas plazas unidas además porel comercio es, todavía, un área bastante poco conocida. A través de unabordaje comparativo este trabajo busca ofrecer nuevas interpretaciones sobreel funcionamiento de los mercados financieros y monetarios en las tresprincipales plazas del comercio del sur atlántico durante la convulsa primeramitad del siglo XIX. Se persiguen dos objetivos principales: a) Estudiar laconformación en el largo plazo de mercados monetarios y financierosinstrumentales al intercambio comercial y al financiamiento de los agentespúblicos y privados; b) Identificar momentos de convergencia y divergencia, elimpacto diferencial de coyunturas críticas y el rol de los cambios en la ofertade especies monetarias. Para ello se elaboran series de tasas de descuentosobre Londres y cotizaciones locales de las piezas amonedadas en oro y platacirculantes entre 1823 y 1854. Las fuentes a utilizar serán las secciones sobrecambios publicadas en los periódicos mercantiles de mayor importancia en cadaplaza.