INVESTIGADORES
TRPIN Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Movilidad de trabajadores y construcción social del territorio en el Alto Valle de Río Negro
Autor/es:
TRPIN, VERÓNICA; RADONICH, MARTHA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Otro; Migrantes regionales en las Américas. Casos de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos; 2008
Institución organizadora:
CEMLA-Cambio Center, Universidad de Missouri
Resumen:
 El tradicional espacio del Alto Valle del río Negro se orientó desde sus inicios a  actividades orientadas a la exportación, asimismo, ha sido punto de confluencia de circulación no sólo de capital y mercancías sino también de mano de obra.   La movilidad espacial de la población fue una variable relevante en la construcción social del espacio valletano, movilidad que a partir del inicio del período agroindustrial estuvo protagonizado por la presencia de trabajadores chilenos como temporeros que llegaban a la zona para la cosecha de fruta. Esto afirmó la histórica vinculación entre los pobladores de la Patagonia Argentina y del sur del Chile.   Al consolidarse la fruticultura ‐1940‐1950‐, algunos de esos migrantes a los que se sumaron migrantes del interior rionegrino y neuquino pasaron a residir y trabajar en las chacras, otros optaron por conformar pequeños núcleos de población próximos a las explotaciones agrícolas, constituyendo territorios con características particulares. Los migrantes dieron lugar a una pauta de organización territorial.           En esta ponencia presentaremos las primeras reflexiones sobre la construcción social del territorio y de la movilidad territorial relacionada con la actividad frutícola desde un abordaje interdisciplinar. En segundo lugar una presentación sintética de la conformación particular de territorios reconocidos como proveedores de fuerza de trabajo para la actividad frutícola, que tienen su origen en los flujos migratorios con destino al Alto Valle.