BECAS
VERDE alejandro RaÚl
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia del ácido docosahexanoico en las propiedades interfaciales de membranas modelo conteniendo colesterol: Interacciones con pequeños anfifilos y propiedades de hidratación
Autor/es:
MENÉNDEZ, C.A.; VERDE, A.R.; ALARCÓN, L.M.; APPIGNANESI, G.A.
Reunión:
Congreso; 108 REUNIÓN ANUAL DE FÍSICA; 2023
Resumen:
Es conocido el efecto del colesterol sobre las propiedades dinámicas y estructurales de membranas lipı́dicas. Por un lado, la presencia de moléculas de colesterol produce una rigidización de la membranadebido al incremento en el orden y consecuente elongación de las colas hidrofóbicas. Adicionalmente, estudios experimentales y computacionales recientes han dejado en evidencia el hecho de que el colesterol también altera la dinámica y las propiedades de hidratación de las cabezas polares en membranas modelos de DPPC. A su vez, hemos demostrado recientemente que el ácido graso omega-3 docosa-hexaenoico, DHA, contrarresta las propiedades mecánicas inducidas por el colesterol en membranas puras de DPPC al fluidificar dicha bicapa. Sin embargo, dicho comportamiento representa en realidad un resultado global dominado por las colas hidrofóbicas de los lı́pidos, y el mismo no discrimina entrelas diferentes partes de la membrana ni aclara el efecto sobre las propiedades de hidratación y unión de la membrana. Por lo tanto, ahora realizamos simulaciones de dinámica molecular para examinar lainfluencia del DHA en el comportamiento interfacial de las membranas lipı́dicas que contienen colesterol, mediante la caracterización de sus propiedades de hidratación y sus propiedades de unión a diversosanfifilos. Descubrimos que, si bien el colesterol desestabiliza las interacciones con los anfifilos y debilita ligeramente la capa de hidratación de los lı́pidos, la incorporación de DHA prácticamente restablece elcomportamiento interfacial de DPPC puro.