INVESTIGADORES
BORGOBELLO Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
Enseñanza de metodologías de la investigación en psicología: reflexiones y aportes desde una experiencia de cátedra en la Universidad Nacional de Rosario
Autor/es:
TEMPORETTI, FELIX; GERLERO, SANDRA; PARIS, LAURA; ESPINOSA, ANDREA PÍA; SARTORI, MARIANA; CORVALÁN, FACUNDO; UMANSKY, CAROLINA; BORGOBELLO, ANA; LÓPEZ-OCARIS, CECILIA; FONDATO, MARIANELA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; Jornada de Ciencia y Tecnología 2023; 2023
Institución organizadora:
Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
Este trabajo se desprende de una investigación orientada a describir y comprender los fundamentos y propuestas curriculares en la enseñanza de metodología de la investigación psicológica en la formación de psicólogos/as y licenciados/as de las nueve universidades públicas argentinas. Indagaciones previas, basadas en análisis de un corpus documental constituido por planes de estudio, programas de asignaturas y entrevistas a docentes, mostraron que la metodología de la investigación en el campo psi presenta un panorama complejo y diverso. Las asignaturas se ubican al inicio o final de las carreras, sus denominaciones reflejan posicionamientos epistemológicos divergentes y presentan disímiles correlatividades, reflejando trayectos de formación con distintas perspectivas. Esto último se traduce en propuestas pedagógicas que, mayormente, limitan la enseñanza de la investigación a aspectos técnicos escindidos de los componentes conceptuales y descontextualizados de la especificidad de lo psi. Por lo dicho, este trabajo se orienta a describir las concepciones acerca de la articulación / disyunción entre metodología de la investigación y el campo de la Psicología desde la experiencia de una cátedra del último año de la carrera en la facultad de Psicología (UNR). Metodológicamente, se plantea un diseño descriptivo y hermenéutico sustentado en un análisis interpretativo de relatos de docentes de la asignatura en el período 2010–2022. En relación a los resultados, se comprende un campo de enseñanza que presenta cierta disputa entre el Psicoanálisis y la Psicología, atribuyendo a esta última un único método descripto como científico para su construcción y caracterizado habitualmente desde una visión estándar de las ciencias sociales. En la labor docente se valora un enfoque constructivo que implica un acompañamiento y orientación de los aprendizajes en prácticas activas y colectivas de investigación, tales como trabajos de escritura y de construcción de proyectos de investigación. Como discusión, se reflexiona sobre el planteo pedagógico de la pluralidad teórico metodológica desde la constitución misma del campo psi. Esto promovería debates sobre el objeto de estudio de la disciplina, la intencionalidad científica para las diversas teorías y las modalidades de análisis psicológico abriendo un espacio de integración y re significación de conocimientos previos.