INVESTIGADORES
GIARRATANO Erica
congresos y reuniones científicas
Título:
Alteraciones bioquímicas y daño celular en la vieira tehuelche Aequipecten tehuelchus luego de exposiciones crónicas a cadmio
Autor/es:
STURLA LOMPRÉ, JULIETA; GIL MÓNICA N.; GIARRATANO ERICA; MALANGA, GABRIELA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental (SETAC, ARG, Capítulo Argentina).; 2022
Institución organizadora:
SETAC Argentina
Resumen:
El cadmio (Cd) es uno de los contaminantes metálicos más peligrosos debido a su elevada toxicidad y capacidad de acumulación en la cadena alimentaria. En el golfo San José (GSJ), ubicado al norte de Península Valdés (Patagonia Argentina), han sido detectados niveles de Cd en macroalgas y bivalvos. La incorporación de Cd en los organismos puede conducir a un desbalance del estado redox celular y afectar su sistema de defensa antioxidante. El objetivo del presente trabajo fue evaluar distintos marcadores de estrés oxidativo en la glándula digestiva (GD) de la vieira Aequipecten tehuelchus (talla comercial 60 ± 10 mm) del GSJ mediante pruebas de exposición crónica durante 7 y 14 días a 0, 2, 5 y 12 μg/L de Cd (CdCl2) en agua de mar. Se determinó la producción de especies reactivas del oxígeno (ERO), la actividad de las enzimas antioxidantes catalasa (CAT) y glutatión-S-transferasa (GST), el contenido del antioxidante no enzimático α-tocoferol (α-T) y de metalotioneínas (MET) y los niveles de lipoperoxidación (TBARS). Los niveles de ERO aumentaron significativamente en las exposiciones de 5 y 12 μg Cd/L a los 14 días de exposición. La actividad de CAT y GST y los niveles de MET mostraron aumentos significativos en todas las concentraciones y tiempos de exposición. Los niveles de TBARS no variaron y el α-T mostró un único aumento significativo a 2 μg/L a los 14 días de exposición. La relación TBARS/α-T (equilibrio entre el daño lipídico y la protección antioxidante) no mostró diferencias en ningún caso estudiado. Se puede concluir que, si bien existe un aumento en los niveles de ERO, no se evidencian daños en las membranas lipídicas, por lo que el sistema antioxidante de A. tehuelchus resultaría eficiente frente a las concentraciones de Cd ensayadas.