INVESTIGADORES
GONZALEZ Maria Micaela
congresos y reuniones científicas
Título:
Potencial actividad antimicrobiana de tres extractos de Cannabis sativa sobre aislamientos clínicos de Staphylococcus spp.
Autor/es:
MOLINA, NORA; GONZALEZ, M. MICAELA; CLEMENTE, MARINA; SANNAZZARO, ANALÍA; BERNSTEIN, JUDITH
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 3 Congreso Argentino de Cannabis y Salud; 2024
Resumen:
Cannabis sativa contiene diversos componentes no psicoactivos que presentan propiedades farmacológicas antimicrobianas. Este efecto es atribuido a Delta-9-Tetrahidrocannabinol (Δ9-THC), Cannabidiol (CBD) y numerosos metabolitos secundarios activos contra bacterias, hongos y protozoos. La emergencia de la resistencia antimicrobiana se ha convertido en un importante problema de salud pública, ya que afecta de manera dramática el tratamiento ambulatorio y hospitalario de las infecciones. Este fenómeno se incrementa de manera incesante y limita de forma progresiva el uso de antibióticos disponibles, determinando un incremento en la tasa de morbilidad y mortalidad por enfermedades infecciosas. El objetivo fue evaluar la actividad antimicrobiana in vitro de tres extractos de C. sativa sobre aislamientos clínicos de Staphylococcus spp. y de Klebsiella pneumoniae, provenientes de pacientes internados en un hospital público de Buenos Aires, Argentina. El diseño fue exploratorio, observacional, descriptivo y de corte transversal. Bacterias: S. aureus meticilino resistente (SAMR), S. saprophyticcus, S. haemolyticus, S. aureus ATCC 25923 y K. pneumoniae. Las plantas se multiplicaron por micropropagación in vitro. Las flores secas se mezclaron con etanol 96°C. El solvente se eliminó por evaporación (40°C) y con un concentrador SpeedVac (45°C). Extractos: E1) Smelly Haze (quimiotipo II), E2) Kushie eyes (quimiotipo II), E3) Charlie՚s Dream (quimiotipo III). Análisis de cannabinoides: el contenido de CBD y Δ9-THC se obtuvo mediante CG/MS (Cromatógrafo gaseoso Agilent 7890B, Espectrómetro de Masas Agilent 5977A. Cada aislamiento bacteriano fue sembrado en Agar Luria Bertani (LB) e incubado a 37°C. Las bacterias fueron resuspendidas y sembradas en Agar LB. En cada placa se agregó extracto (E1: 364,6 mg CBD/ml; E2: 271 mg CBD/ml; E3: 91,5 mg CBD/ml) y solvente en puntos distantes y se incubó a 37°C. Cada ensayo se realizó por duplicado. El efecto antimicrobiano se definió como la presencia de un halo de inhibición del crecimiento bacteriano alrededor del extracto junto con la ausencia de halo en el control. Todos los extractos presentaron un efecto inhibitorio del crecimiento frente a S. aureus (SAMR, ATCC), S. saprophyticcus y S. haemolyticus. Ningún extracto produjo inhibición en K. pneumoniae. Este estudio demostró la actividad antimicrobiana de los tres extractos de C. sativa sobre aislamientos de Staphylococcus spp. Futuros estudios que evalúen un mayor número y variedad de especies, incluyendo bacterias multirresistentes, serán necesarios para evaluar las opciones de aplicación de los extractos de C. sativa como agentes antimicrobianos.