INVESTIGADORES
MAYDAGAN Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Primeros datos sobre la composición química de turmalina del depósito Altar Central, San Juan, Argentina.
Autor/es:
MAYDAGÁN LAURA; MATEOS, FEDERICO; MONTOYA, ANDREA; VALLEJOS, MARTÍN GONZALO; FRANCHINI, MARTA B.
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Congreso; 14° Congreso de Mineralogía, Petrología Ígnea y Metamórfica, y Metalogénesis; 2023
Institución organizadora:
Asociación Geológica Argentina
Resumen:
Turmalina es un ciclosilicato de formula general XY3Z6(T6O18) (BO3)3V3W que se encuentra como mineral accesorio en rocas ígneas ácidas y metamórficas, y puede hallarse comomineral detrítico en rocas sedimentarias. Además, ha sido ampliamente documentado en diferentes tipos de yacimientos minerales alrededor del mundo. La utilidad de la química de turmalinas en la exploración de yacimientos ha sido postulada desde hace más de treinta años (ej. Koval et al. 1991). Sin embargo, en depósitos minerales aún son escasas las publicaciones basadas en muestreos sistemáticos a diferentes cotas y distancias a los centros mineralizadosy/o que consideren estudios temporales detallados de turmalina y su relación con los minerales de mena (ej. Fischer et al. 2023). En esta contribución, se brindan los primeros análisis de química mineral en turmalinas correspondientes al núcleo profundo de Cu-Au del depósito tipo pórfido AltarCentral, proyecto Altar, localizado en la Cordillera Principal de San Juan, cerca del límite internacional Argentina-Chile.Los análisis reflejan que las turmalinas corresponden al grupo alcalino (Henry et al. 2011) y presentan una composición dravítica. En el diagrama triangular Al - Fe50Al50 - Mg50Al50(Henry y Guidotti 1985) se compararon los valores promedios de las muestras estudiadas con análisis promedio de turmalinas de otros yacimientos minerales incluyendo depósitos tipo pórfido, tipo greisen y pegmatitas (Skewes 1992, Farmer y Halls 1993, Mao 1995, Lynch y Ortega 1997,Yavus et al. 1999, Lopez de Azarevich et al. 2021, entre otros). En este diagrama, se observó que las turmalinas de Altar Central muestran una similitud con las composiciones químicas promedio de turmalinas de otros depósitos tipo pórfido de Cu-Au-Mo, en especial, con los análisis dela mina tipo pórfido Los Pelambres (Chile), ubicada a 25 km del proyecto Altar. De acuerdo al análisis preliminar de los datos, se sugiere que la química promedio de elementosmayoritarios de turmalina permitiría discriminar entre turmalinas asociadas a depósitos de tipo pórfido, con contenidos de Al intermedios a bajos y relaciones similares de Al- 50Fe50 y Al50Mg50 o ligeramente enriquecidas en esta última relación, de las turmalinas correspondientes a depósitos de Sn-W, con una mayor relación Al50Fe50 respecto a Al50Mg50.A su vez, también permite diferenciar a las turmalinas correspondientes a depósitos de pegmatitas tipo LCT (Li-Cs- Ta) que presentan un enriquecimiento en Al así como una alta relación Al50Fe50 respecto a Al50Mg50. En Altar Central, la turmalina predomina en zonas de alteración fílica ubicadas por encima y alrededor de las zonas de alteración potásica, por lo que podría utilizarse como un mineral indicador para ubicar núcleos con cobre en profundidad.