INVESTIGADORES
CAMPERO Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Visible lo Invisible. Una propuestas para acercarnos a ver (crear y recrear) aquello que no está a simple vista.
Autor/es:
CAMPERO, MARÍA BELÉN; DI CAPUA, CECILIA; CASASOLA, MARIA SOLEDAD; BAEZ, NATALIA; NIOI, JOSEFINA
Reunión:
Congreso; Las humanidades por venir; 2023
Resumen:
La investigación en el campo de la didáctica de las ciencias ha avanzado y se ha modificado en los últimos sesenta años con diferentes líneas de estudio y perspectivas pedagógicas, pero a pesar de todos estos esfuerzos, el ámbito educativo en nuestro país es aún bastante poco permeable y el sistema de enseñanza tiene una tendencia a reproducir sus antiguos modelos transmisivos que, enfocados casi exclusivamente en el producto final de la ciencia, dejan de lado el proceso de generación de las ideas. Visible lo invisible es una propuesta que busca romper con esta constante para visibilizar el pensamiento de niñas, niños y adolescentes, articular los avances de la ciencias e incluir novedades en materia pedagógica, didáctica, artística y tecnológica. Pero, además, Visible lo invisible abre las puertas de la Universidad a la ciudadanía y es la primera experiencia de estas características en Rosario. Tiene un formato de feria con dispositivos lúdicos ubicados en distintas estaciones, talleres a cargo de científicos y científicas de la UNR, propuestas vinculadas al arte, a la poesía y el espacio Cuenta Ciencia inspirado en la colección de cuentos para infancias publicada por la UNR Editora y la Dirección de Comunicación de la Ciencia de la universidad. Visible lo invisible combina las ciencias, tecnología y arte para que niños, niñas y adolescentes puedan demorarse, experimentar, expresarse, imaginar y observar el mundo con una mirada curiosa que les permita, también, cuestionarlo.