INVESTIGADORES
FERGNANI Paula Nilda
congresos y reuniones científicas
Título:
Valores, ideales, y fortalezas para la construcción de nuevos modelos de liderazgo desde la experiencia de la comunidad de RLadies.
Autor/es:
HUAYLLA, C; MORENO, L; FERGNANI PN; SUAREZ, S; VILARDO, G; SUAREZ, L
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Institución organizadora:
RAE
Resumen:
Rladies es una red global colaborativa de líderes, mentores, estudiantes y desarrolladores de R fundada en 2012 y activa en 63 países. Busca una representación proporcionada de géneros en el ámbito de la programación en R alentando y apoyando a los géneros subrepresentados (incluidos, entre otros, mujeres cis/trans, hombres trans, no binarios) para que alcancen su máximo potencial de programación, individual y colectivo, en todo el mundo. La propuesta de Rladies Bariloche para esta mesa fue identificar aquellos valores y estrategias que caracterizan la actividad de la comunidad y que pueden ayudar a definir nuevos modelos de liderazgo, como alternativas al liderazgo patriarcal basado en la competencia, el autoritarismo, la productividad y el individualismo. Para ello realizamos una encuesta a las personas de la comunidad y analizamos las respuestas mediante un análisis estadístico descriptivo y un análisis cualitativo de las preguntas con respuesta abierta. Si bien no se percibe mayoritariamente el espacio de RLadies como una herramienta para mejorar sus habilidades como líderes, se destacan valores asociados al liderazgo, destacándose la inclusión, el incentivo a les otres, la cooperación, el aprendizaje conjunto, la solidaridad, la interseccionalidad, la horizontalidad como palabras asociadas al liderazgo y la inclusión de la neurodiversidad. Ante las preguntas sobre la necesidad de mejorar las capacidades de liderazgo observamos que en algunos casos no se percibe como necesaria. Vimos también que la principal limitante para quienes mostraron interés en participar es la falta de tiempo por sobrecarga de trabajo, la sensación de falta de preparación, y en menor medida las responsabilidades familiares. Creemos que es necesario construir y fomentar urgentemente nuevas formas de interacción y liderazgo superadoras a las establecidas en la actualidad por el sistema patriarcal capitalista. Asimismo, de la encuesta se desprende que la falta de identificación con las posiciones de liderazgo está relacionada a las características de dicho liderazgo en la actualidad, siendo necesario instalar y conceptualizar un nuevo modo de liderazgo basado no en la dominancia sino en la capacidad de guía, de acompañamiento, donde prime el trabajo horizontal y se consideren las diversidades en todos los aspectos, capitalizando las diferencias en lugar de soslayarlas.Este trabajo forma parte de las ponencias de la mesa redonda "Nuevos desafíos en la investigación ecológica argentina: ¿Cómo traducir nuestras investigaciones en oportunidades de mayor liderazgo político para mujeres en la academia?"