INVESTIGADORES
BLACKHALL melisa
congresos y reuniones científicas
Título:
¿La remoción del sauce invasor afecta el desempeño de una leñosa nativa?
Autor/es:
TORRES, MARÍA DEL MILAGRO; BLACKHALL, MELISA; RELVA, M. ANDREA
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Institución organizadora:
ASAE, INIBIOMA, IFAB
Resumen:
El control de especies de plantas no nativas invasoras,destinado generalmente a limitar sus daños, puede producir efectos adversos oinesperados sobre la regeneración de las especies leñosas nativas, sobretodo enecosistemas con presencia de múltiples especies introducidas, por ejemplo,ungulados. En este trabajo determinamos los efectos de la remoción de sauces nonativos (complejo híbrido Salix fragilis-S. alba) sobre el desempeño del chacay(Ochetophila trinervis), una especie nativa, en un hábitat ribereño del noroestede Patagonia, Argentina. En la primavera de 2021, se plantaron individuos dechacay en sitios donde los sauces fueron removidos y en sitios donde no fueronremovidos (control), aledaños al arroyo Chacabuco (Prov. Neuquén). Durante dostemporadas de crecimiento registramos variables relacionadas a lasupervivencia, crecimiento y ramoneo. Al final de las dos temporadas decrecimiento, la supervivencia fue menor en sitios con remoción de sauces encomparación a los sitios sin remoción (36% vs 56% de individuos vivos,respectivamente). Se observó un decrecimiento relativo en altura que fuesimilar entre ambos sitios (25% en sitios con remoción y 27% en aquellos sinremoción). Este decrecimiento podría deberse a un aumento notable del ramoneo(entre 25-75% de ápices comidos) que no fue diferente entre ambos sitios. Lacantidad de ramificaciones y el porcentaje de tejido vivo seco fue similarentre ambos tipos de sitios. Estos resultados sugieren que la remoción desauces no nativos no favorece la supervivencia del chacay, pero no afectaparticularmente su crecimiento, afectando así diferencialmente el desempeño deesta especie.