INVESTIGADORES
BLACKHALL melisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Cómo desde la fisiología vegetal podemos abordar distintas inquietudes de problemáticas actuales
Autor/es:
BLACKHALL, VALERIA; BLACKHALL, MELISA; FRANZESE, JORGELINA; COLAVITA, GRACIELA
Lugar:
Cinco Saltos
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de Investigación y Extensión; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Comahue
Resumen:
La fisiologíavegetal es el estudio del funcionamiento de las plantas, el cual está directamenteinfluenciado por el entorno y el ambiente en el que se desarrollan. El presentetrabajo pretende mostrar cómo esta ciencia básica puede dar respuesta a inquietudesde problemáticas actuales en sistemas biológicos distintos, poniendo comoejemplo dos casos de estudio. En la actualidad nos encontramos ante un contextode cambios ambientales en donde todos lossistemas biológicos se encuentran en menor o mayor medida afectados porellos. En la región del Alto Valle es frecuente ver daños por sol en frutos depomáceas ocasionados por condiciones de alta radiación solar y elevadas temperaturas.Dado que las tendencias climáticas para esta zona indican aumento en lafrecuencia de estos episodios, se planteó en el marco del proyecto PIA117, el Estudiodel estrés por alta radiación solar en cultivos de manzano y su relación con deficienciasnutricionales (Tesis Doctoral). Por otro lado, en ambientesnaturales el efecto de estos fenómenos climáticos puede manifestarse sobre eldesempeño de especies nativas y exóticas, confiriendo ventajas adaptativas deunas sobre otras y favoreciendo o no los procesos de invasión biológica. Paraello, en el marco del proyecto PICT 2017-0936, se planteó evaluarla respuesta de plántulas de coníferas exóticas invasoras y nativas al aumentode la temperatura asociado al cambio climático. En losestudios abordados por ambos proyectos se aplicaron técnicas eco-fisiológicas,tales como fluorescencia de la clorofila, contenido de pigmentos fotosintéticos,potencial hídrico, contenido relativo de agua, estrés y daño oxidativo,capacidad antioxidante, crecimiento y rendimiento, entre otras, para determinarel desempeño de las plantas y el grado de estrés abiótico al cual estabansometidas. Es así como podemos ver que, a través de la fisiología vegetal y utilizandoiguales metodologías y técnicas, se puede abordar una misma problemáticaglobal en ambientes y contextos distintos, estudiando desde sistemas productivoshasta ambientes naturales.