INVESTIGADORES
LACZESKI Margarita Ester
congresos y reuniones científicas
Título:
CUANTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE EXTRACTOS ETANÓLICOS DE Ilex paraguariensis St. Hil (YERBA MATE) SOBRE BACTERIAS DE ORIGEN CLÍNICO PRODUCTORAS DE CARBAPENEMASAS
Autor/es:
NOVOSAK, MG; STOCKMANNS, PE; ONETTO, AL; DE LIMA, CJ; CORTESE, IJ; NEUMANN, NK; OVIEDO, PN; LACZESKI, ME
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Sudamericano de Yerba Mate; 2023
Institución organizadora:
Instituto Nacional de la Yerba Mate
Resumen:
Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SAMR) es responsable de morbilidad y mortalidad significativas en pacientes tanto de entornos intrahospitalarios como de la comunidad. Causa infecciones de la piel y tejidos blandos, infecciones endovasculares, neumonía, artritis séptica, endocarditis, osteomielitis y sepsis. La dificultad de tratar las infecciones por SAMR debido a los mecanismos de resistencia que presenta plantea la necesidad de aislar e identificar nuevos compuestos bioactivos derivados de plantas, las cuales han demostrado ser fuente de metabolitos con propiedades antibacterianas. Ilex paraguariensis es una especie autóctona de interés agronómico para la provincia de Misiones y numerosas investigaciones avalan sus propiedades medicinales y efectos antimicrobianos. El objetivo de este trabajo fue determinar la actividad antimicrobiana de extractos de Ilex paraguariensis frente a cepas clínicas de SAMR. Se estudiaron cinco extractos etanólicos de hojas de Ilex paraguariensis obtenidos mediante digestión controlada a temperatura ambiente; 50 °C durante 30 y 60 minutos y a 80°C durante 30 y 60 minutos. Se determinó la Dosis Inhibitoria Mínima (DIM) sobre diez cepas clínicas de SAMR utilizando el método de difusión con discos. Se evaluó el efecto conjunto de los extractos y antibióticos comerciales utilizados en el control de SAMR a través del método de doble disco para determinar posibles sinergismos. Las DIM de los extractos etanólicos obtenidos a temperatura ambiente y a 50°C durante 30 minutos presentaron una mediana de 4 mg disco -1, mientras que los demás extractos no presentaron actividad. Los extractos etanólicos obtenidos a temperatura ambiente y a 80 °C durante 30 minutos enfrentados a clindamicina mostraron una asociación positiva, mientras que la combinación de los demás antibióticos con los diferentes extractos fue indiferente. Concluimos que el extracto etanólico de las hojas Ilex paraguariensis representa una fuente potencial de metabolitos con capacidad antimicrobiana sobre cepas clínicas de SAMR que podría utilizarse para complementar el tratamiento actual de las infecciones producidas por este microorganismo. Resulta necesario continuar con los estudios para identificar las fracciones y/o moléculas responsables de la actividad antibacteriana sobre SAMR.