INVESTIGADORES
VERA Maria Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
TekororIQ - Valorización de residuos compostables del Módulo Campus de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
Autor/es:
DUSSOL, FEDERICO M.; SCHMIDT, FLAVIA A.; DWOJAK, ANABELA N.; TRAID, HERNÁN D.; VERA, MARÍA L.; PUCHALSKI, CECILIA M.
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Otro; 3er Foro de Gestión y Educación Ambiental en Universidades; 2024
Institución organizadora:
Red UAGAIS
Resumen:
TekororIQ es una iniciativa que surgió de estudiantes y docentes de la Orientación en Ingeniería Ambiental de la carrera de Ingeniería Química, en respuesta a la problemática actual de generación de residuos, la cual tiene impactos socioambientales importantes. Su objetivo es establecer un modelo de gestión para los residuos orgánicos compostables en el Módulo Campus de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales con un enfoque que aborda simultáneamente la sensibilización ambiental, la separación en origen de los residuos y su tratamiento mediante el vermicompostaje. El resultado de este proceso es la elaboración de un producto de alto valor agregado, aprovechable por el Centro de Investigación y Producción Unidad de Gestión Jardín Botánico Alberto Roth para la propagación de especies nativas en la ciudad de Posadas, Misiones, Argentina.La implementación del modelo incluyó la utilización de basureros diferenciados hechos con botellas reutilizadas y carteles que proporcionan indicaciones claras para la clasificación de los residuos. Además, se incorporaron compostadores fabricados con materiales reciclados. El procedimiento incluye la recolección semanal de residuos compostables, el control operativo en todas las etapas del proceso, la caracterización del producto final para garantizar su calidad y la distribución del compost obtenido. Simultáneamente, se realizan actividades de sensibilización ambiental, como charlas a la comunidad universitaria y difusión en medios y redes sociales.El proyecto se mantiene en curso, transfiriendo información de una cohorte de alumnos a otra, creando un ciclo que se renueva anualmente con la incorporación de nuevos participantes, manteniendo la participación activa de aquellos que ya forman parte del proyecto, asegurando una transición fluida y continua. TekororIQ representa una respuesta integral a la gestión de los residuos orgánicos en la universidad, incorporando prácticas sostenibles, sensibilización ambiental y una estructura colaborativa que asegura su evolución e impacto positivo en la comunidad universitaria y más allá.