INVESTIGADORES
PARITSIS Juan
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias de regeneración de Araucaria araucana y Nothofagus según la severidad del fuego en el noroeste de la Patagonia Argentina
Autor/es:
CASTRO, MR; A HOLZ; VEBLEN, TT; PARITSIS, J
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino; 2023
Resumen:
Los incendios forestales de gran magnitud, impulsados por el cambio climático y el uso delsuelo, pueden promover la reorganización de la estructura, composición y funciones ecológicasde los bosques (Seidl & Turner 2022). En la actualidad, se sabe que la alteración de losregímenes de incendios (por ejemplo, aumentos en la frecuencia, severidad, yextensión) pueden modular la conversión de tipos forestales a tipos no forestales (Enright etal. 2015). En particular, la severidad de los incendios (medida de la perdida de materia orgánicapost incendio) modifica la estructura y configuración de los legados materiales (componentesorgánicos post-incendio), que son clave durante las etapas iniciales de establecimiento de laregeneración natural (Johnstone et al. 2016). Entre los legados materiales más importantes sedestacan los árboles vivos remanentes ya que, en ausencia de bancos de semillas y capacidadde rebrotar, constituyen la fuente semillera responsable del retorno de la vegetación. Losbosques de Araucaria araucana están adaptados a incendios superficiales, de baja severidad,que no producen grandes cambios estructurales en el dosel (González et al. 2010). Porejemplo, posee una corteza gruesa (de hasta 20 cm de espesor), una copa elevada del suelo,yemas epicórmicas que le permite rebrotar y, se caracteriza por una rápida liberación derecursos (semillas) después de una perturbación (González et al. 2010). Sin embargo, estánexperimentando los efectos del cambio de régimen de incendios, a través de la ocurrenciaincendios más severos y frecuentes (González et al. 2020). Estudios en la provincia deNeuquén han planteado preocupaciones sobre los impactos potenciales del cambio climáticoy el pastoreo de la ganadería sobre la regeneración natural de A. araucana (Roig et al. 2013).En este estudio, evaluamos el efecto de la severidad de incendios sobre el establecimiento dela regeneración (plántulas y rebrotes) de bosques de A. araucana post incendio. Abordamoslas siguientes preguntas de investigación: 1) ¿Cómo afecta la severidad del incendio elestablecimiento de plántulas de los bosques de Araucaria-Nothofagus? Hipotetizamos que, losincendios de alta severidad reducen la abundancia de plántulas a través de la eliminación deárboles vivos y del aumento de las distancias a la fuente semillera remanente. 2) ¿Cómo afectala severidad de los incendios la abundancia de rebrotes de A. araucana y Nothofagus obliqua?Hipotetizamos que la abundancia de rebrotes disminuirá bajo severidades altas del incendio.