INVESTIGADORES
GRAÑA GRILLI Maricel
congresos y reuniones científicas
Título:
Las contribuciones de la fauna según estudiantes del tercer ciclo de Educación Primaria
Autor/es:
BALLEJO, F; PERRIG, P; GRAÑA GRILLI, M
Reunión:
Congreso; XXX REUNIÓN ARGENTINA DE ECOLOGÍA; 2023
Institución organizadora:
INIBIOMA - ASAE
Resumen:
Una perspectiva general de las contribuciones de la naturaleza a la gentecontempla que existen contribuciones materiales (Ej. Comida), no materiales (Ej.recreación) y reguladoras (Ej. polinización). En las escuelas, los estudiantescomienzan a incorporar saberes relacionados con las comunidades ecológicas ysu relación con los humanos. Sin embargo, la forma en que se adquieren estossaberes está influenciada por los contextos socio-culturales. Nuestros objetivosson (1) explorar y comparar cómo los estudiantes de ambientes rurales y urbanosperciben la fauna y flora nativa en relación con la introducida; (2) generar unespacio de reflexión sobre las contribuciones no materiales y reguladoras de estasespecies hacia las personas. Dictamos talleres guiados por un títere-ilustradodigital que interactúa con los alumnos en vivo. El taller consta de un juego cuyadinámica genera que gane quien logra tener un campo con mayor biodiversidad.Antes y después del taller, evaluamos la percepción de los alumnos hacia la faunanativa, pidiéndoles que ubiquen diferentes especies en un gráfico cartesianosegún los beneficios o daños que creen que generan. Datos preliminares indicanque los alumnos tienden a brindar una mejor valoración (beneficio/daños) a lasespecies domésticas en relación con las nativas. Sin embargo, luego del tallerincrementa el valor dado a las especies nativas, pero sin llegar a invertirla.Consideramos que el uso de un juego donde se muestra la importancia de lascontribuciones no materiales y reguladoras de la naturaleza es útil para cambiar lapercepción de los estudiantes respecto de la biodiversidad nativa.