INVESTIGADORES
PAVAROTTI Martin Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Cascada de señalización de la insulina y del ejercicio en el músculo estriado
Autor/es:
PAVAROTTI MARTÍN A
Lugar:
ROSARIO
Reunión:
Congreso; XXIII CONGRESO ARGENTINO DE DIABETES; 2022
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Diabetes
Resumen:
El músculo estriado esquelético es uno de los principales tejidos capaz de regular la glucemia, incrementando el transporte de glucosa tanto al estímulo insulínico como por acción del ejercicio físico. En cuanto a la insulina, sabemos que debe contactar y activar a su receptor, desencadenando una importante cascada de señalización donde intervienen moduladores como IRS, PI3K, Akt, AS160 (TBC1D4), entre otros.Con respecto a la activación disparada por el ejercicio físico, las vías de señalización dilucidadas hasta aquí demostraron ser esenciales en dicho proceso. Entre las proteínas y vías más estudiadas se encuentran: la activación de la proteína quinasa activada por AMP 5ʹ (AMPK), proteínas que sensan calcio (CaMKK, CaMKII and nPKC), las cuales a su vez modifican su estado de fosforilación luego del ejercicio, y una serie de proteínas sensibles al estiramiento (Rac1, PAK).En función de los eventos mencionados, el tejido muscular incrementa el transporte de glucosa gracias a la activación de dos procesos esenciales: a) el tráfico de las vesículas transportadoras de GLUT-4; b) la fusión de estas con la membrana plasmática. El tráfico de las vesículas requiere de proteínas Rabs (Rab8 y Rab13), mientras que la fusión de membranas exige la presencia de las proteínas SNAREs (Sintaxina4, SNAP23 y VAMP2), generando la incorporación de GLUT-4 en la superficie celular y la consecuente captación de glucosa.